Elaborar una estrategia de cambio de marca exige tiempo y recursos

Cambio de marca: cómo actualizar la identidad visual de tu empresa

©Bigstock

Actualizado 29 | 08 | 2025 10:54

Rebranding

Apple, Starbucks y McDonald’s han actualizado sus identidades visuales a lo largo de los años. ¿Has visto cómo han evolucionado sus logos y estilos? Este proceso, conocido como cambio de marca, o rebranding, permite a las empresas renovar su imagen y conectarse con nuevas audiencias.

A continuación, descubrimos por qué las empresas eligen cambiar de marca, el esfuerzo necesario para renovar la imagen de tu marca y las estrategias para lograr un cambio de marca exitoso.

¿Qué es el cambio de marca?

El cambio de marca ocurre cuando una empresa actualiza o cambia completamente su identidad para darle a su marca una nueva apariencia. Un cambio de marca podría significar modificar o revisar los elementos visuales de la empresa, como el logotipo y el nombre de la marca, así como refinar el mensaje y los valores fundamentales que quiere expresar.

Una empresa puede cambiar su marca para atraer a ciertos clientes o para diferenciarse de la competencia. Sin embargo, el cambio de marca conlleva desafíos y costes. Se deberá actualizar todo con lo que interactúan los clientes y la forma en que opera la empresa. Un buen cambio de marca puede mejorar la reputación de la marca y mantenerla relevante, pero existe un ligero riesgo de que se pueda alejar a clientes leales que prefieren la identidad actual.

Por qué las empresas eligen cambiar de marca

Una empresa, ya sea grande o pequeña, puede optar por cambiar su marca por varias razones. Un cambio de marca exitoso ayuda a la empresa a:

  • Seguir siendo relevante. Una empresa puede desconfiar de actualizar su marca si tiene una larga trayectoria con su imagen actual. Sin embargo, un cambio de marca puede indicar que sus ofertas están actualizadas y son competitivas en el mercado actual. Renovar una marca antigua también puede atraer a clientes más jóvenes que quizás no estén conscientes del legado de la empresa.
  • Evitar crisis de reputación. Si una crisis de relaciones públicas ha dejado a la empresa en una situación difícil, adoptar una nueva identidad visual y actualizar los mensajes puede indicarles a los clientes que la marca está comprometida con el cambio.
  • Captar un nuevo mercado. Renovar una marca es una excelente manera de diferenciar el negocio de la competencia. Las empresas pueden crear una nueva imagen de marca para captar el interés de los clientes y destacar en un nuevo mercado.
  • Facilitar una fusión. Cuando las empresas se fusionan o experimentan cambios importantes en el liderazgo, pueden adoptar una nueva identidad corporativa. Esto puede incluir un nuevo nombre y logotipo para reflejar mejor el nuevo negocio. El cambio de marca en este caso indica el compromiso continuo de la empresa con sus clientes, a pesar de los cambios en la cúpula.

Cómo desarrollar una estrategia de cambio demarca en 7 pasos

Elaborar una estrategia de cambio de marca exige tiempo y recursos. Pero vale la pena la inversión, ya que un cambio de marca exitoso puede traducirse en mayores ventas y una mayor lealtad de los clientes. Aquí hay siete pasos que puedes seguir para ejecutar el cambio de marca de tu empresa:

  1. Define tus objetivos. Comienza por determinar qué quieres lograr con tu cambio de marca. Es posible que desees conectarte con una audiencia más joven modernizando la apariencia de tu marca, o tal vez desees rejuvenecer tu marca para reflejar las tendencias y valores actuales. Establece objetivos claros y alcanzables para la nueva dirección que imaginas.
  1. Identifica tu público objetivo. Es posible que ya tengas un objetivo demográfico en mente, pero un cambio de marca podría atraer nuevas audiencias con intereses diferentes. Establece una personalidad clara para saber a quién te diriges (si clientes nuevos o existentes) y luego define la estrategia de marca que utilizarás para atraerlos a tu negocio.
  1. Escribe una declaración de posicionamiento. El cambio de marca a menudo afecta muchas áreas de la empresa e involucra a numerosos miembros del equipo, por lo que es importante comenzar el proceso de cambio de marca con una declaración de posicionamiento en el mercado. Esta declaración de posicionamiento de marca sirve como hoja de ruta para desarrollar la nueva marca y garantiza que los esfuerzos de todos sean consistentes. Por ejemplo, la misión de tu nueva marca podría ser «ofrecer soluciones tecnológicas innovadoras y fáciles de usar» a tus clientes. Tu equipo puede utilizar esta dirección para dar forma a una nueva identidad visual y optimizar los procesos de tu marca.
  1. Desarrolla tu nueva identidad. Según tu nueva declaración de misión, actualiza los elementos de tu marca para reflejar tu dirección actual. Crea un nuevo logotipo utilizando una fuente y una combinación de colores que complementen tu imagen. Luego, trabaja en las pautas de tu marca para asegurarte de que comuniquen claramente tu identidad y tus valores actualizados. Esta actualización de marca afectará a todos en tu empresa, así que asegúrate de incluir a todos los equipos en el proceso: marketing, diseño, ventas y otras partes interesadas clave. Es importante que todos contribuyan al cambio de marca.
  1. Prueba y perfecciona. Después de actualizar la identidad de tu marca, cambiarla nuevamente no será fácil, así que asegúrate de probarla primero. Las pruebas A/B son perfectas para comparar dos versiones de un activo de marca mostrándoselas a diferentes grupos de personas. Para elementos tangibles y actualizaciones importantes como tu nuevo logotipo, recopila comentarios de clientes reales. Utiliza grupos focales para descubrir qué piensan sobre los cambios las personas a las que ya les gusta tu marca y los nuevos clientes potenciales.
  1. Implementa tu nueva marca. Una vez que hayas elegido una nueva identidad de marca, comienza a integrarla en todos los aspectos de tu negocio. Actualiza tus materiales de marketing, página web, perfiles de redes sociales, diseño de oficinas o tiendas, empaques de productos y cómo te comunicas dentro de tu empresa. Debes realizar estos cambios rápidamente para asegurarte de que no haya superposiciones entre la marca nueva y la antigua.
  1. Monitoriza y adapta. Supervisa cómo reaccionan las personas ante tu nueva marca y ajusta tus diseños y mensajes en función de sus comentarios para captar mejor su interés. Puede que tu empresa tarde un tiempo en adaptarse realmente a la nueva identidad, pero con el tiempo, el cambio de marca se convertirá en la cara de tu empresa que la gente reconocerá.

Mejores prácticas para el cambio de marca

Es fundamental conocer los desafíos y obstáculos comunes que las empresas pueden encontrar durante un cambio de marca completo. A continuación, te ofrecemos algunos consejos que te ayudarán a llevar a cabo un cambio de marca exitoso:

  1. Mantén los valores de tu empresa. Incluso si estás actualizando la imagen de tu empresa, es importante no perder de vista la identidad central. Reflexiona sobre tu cultura y misión mientras cambias tu marca e incorporas los mejores aspectos de tu imagen actual a tu nueva identidad.
  1. Abrazar la resistencia. El cambio a menudo trae consigo el rechazo de los clientes. Si no todos están contentos con tu nueva identidad de inmediato, no te preocupes demasiado. Escucha lo que tienen que decir y sé claro acerca de por qué estás haciendo cambios. Mantén una actitud positiva incluso si algunos comentarios son negativos al principio.
  1. Considera tu presupuesto. El cambio de marca afecta numerosos aspectos de tu negocio y no es barato. Es posible que necesites renovar tu página web, agregar tu nuevo logotipo a los artículos promocionales, reemplazar los activos físicos y capacitar a tu equipo sobre nuevos enfoques. Planifica cuidadosamente tu presupuesto y recursos para cubrir todos los aspectos de una actualización exhaustiva de la marca.
  1. Conviértelo en un evento. Crear una nueva identidad empresarial es un paso importante, así que ¿por qué no aprovecharlo? Puedes utilizar comunicados de prensa y otros materiales de marketing para convertirlo en un evento. Incluso puedes utilizar el lanzamiento de tu cambio de marca para promocionar nuevos productos y ofrecer ofertas y promociones especiales a tus clientes.
  1. Explora tu potencial. Antes de lanzarte a cambiar tu marca, asegúrate de hacer tu tarea. Mira cómo otras empresas tuvieron éxito o fracasaron con su nueva imagen de marca. Puedes realizar una auditoría de marca para evaluar tus propias fortalezas y debilidades, además de identificar oportunidades de crecimiento en mercados nuevos o existentes. Este trabajo de preparación puede sentar una base sólida para tu estrategia de cambio de marca.

Te puede interesar


Cargando noticia...