La batalla por la atención al cliente es más feroz que nunca, ya que cada día aparecen nuevas páginas web de comercio electrónico. Según datos recientes, el número de páginas web de comercio electrónico se ha triplicado en los últimos años y ahora asciende a 134.000 solo en España.
Tener buenos productos ya no es suficiente. Sin optimización de motores de búsqueda (SEO), tu página web de comercio electrónico podría permanecer invisible para los clientes potenciales, lo que limitaría tus ventas y tu potencial de crecimiento. Sin embargo, implementar la estrategia de SEO adecuada puede mejorar la visibilidad de tu página web, atraer más visitantes y convertirlos en clientes leales. A continuación, compartimos cinco poderosos consejos de SEO para el comercio electrónico que te ayudarán a lograrlo.
La importancia del SEO para las empresas de comercio electrónico
Dado que el 43% del tráfico de comercio electrónico proviene de la búsqueda orgánica de Google, el mensaje es claro: el SEO no es sólo una buena opción, es crucial para tu página web. El SEO aumenta la visibilidad de tu página web en los motores de búsqueda y garantiza que tus productos aparezcan cuando los compradores potenciales los buscan. Esto puede atraer tráfico de mayor calidad y reducir la dependencia de los anuncios pagados. A diferencia de los elevados costes asociados con la publicidad tradicional, el SEO genera tráfico orgánico a tu página web, ahorrando gastos por clic y aumentando tus márgenes de ganancia.
Por último, el SEO puede mejorar la experiencia del usuario, ayudándote a convertir clientes potenciales en clientes. Una página web bien optimizada genera confianza y credibilidad entre los compradores y los motores de búsqueda, lo que te ayuda a generar más ventas y dejar atrás a la competencia.
Consejos de SEO para generar nuevas ventas
Realiza una investigación de palabras clave en profundidad
La investigación exhaustiva de palabras clave te ayuda a encontrar los términos exactos que utilizan tus clientes potenciales para encontrar productos como el tuyo. Sin embargo, la investigación de palabras clave para el comercio electrónico ha evolucionado significativamente más allá de las métricas tradicionales como la dificultad y la densidad de las palabras clave. Hoy en día, es esencial centrar tu estrategia en torno a las necesidades de tu público objetivo y los matices de los motores de búsqueda.
Por ejemplo, si tienes una página web de comercio electrónico que vende productos para el hogar ecológicos, tu primer instinto puede ser apuntar a una palabra clave como «productos para el hogar ecológicos«. Sin embargo, echar un vistazo a los motores de búsqueda puede revelar una combinación de guías informativas, listas y algunos grandes minoristas que dominan el espacio.
En su lugar, deberías centrarte en más palabras clave relacionadas con el producto, como:
- Esponjas de cocina biodegradables.
- Cepillos de dientes de bambú.
- Detergentes para ropa ecológicos.
- Toallas de baño de bambú sostenibles.
Este enfoque garantiza que te orientes a palabras clave con una intención de compra más clara y menos competencia, lo que facilita atraer y convertir a compradores conscientes del medio ambiente que buscan productos para el hogar sostenibles específicos.
Aumenta la velocidad del contenido
Publicar una entrada de blog por semana ya no es suficiente para seguir siendo competitivo en el comercio electrónico. En su lugar, deberías considerar aumentar la velocidad de tu contenido y publicar la mayor cantidad de contenido posible.
La producción regular de contenido relevante y de alta calidad en su nicho indica a los motores de búsqueda que su sitio web es una fuente creíble de información. Esto puede mejorar su autoridad temática y la confianza del usuario. Además, a Google le encanta el contenido nuevo. Por lo tanto, una mayor velocidad del contenido garantiza que tu página web ofrezca continuamente nueva información, lo que puede influir positivamente en tu clasificación.
Más contenido también significa más oportunidades para incorporar varias palabras clave, lo que mejora tus posibilidades de obtener una clasificación alta. Ten en cuenta que el objetivo no es solo publicar más, sino hacerlo estratégicamente, garantizando que cada contenido se alinee con los intereses y comportamientos de búsqueda de tu audiencia. Para ello, considera agregar infografías, guías prácticas, comparaciones de productos, contenido de vídeo e historias de clientes.
Optimiza las páginas de productos
Las páginas de productos son una de las partes más importantes de cualquier página web de comercio electrónico porque influyen directamente en su visibilidad en los motores de búsqueda y son responsables de convertir a los visitantes en clientes. Las páginas de productos bien optimizadas pueden mejorar la experiencia de compra e impactar la tasa de conversión. A continuación, te ofrecemos algunos consejos de optimización:
- Incorpora palabras clave relevantes en los títulos, descripciones y metaetiquetas de los productos.
- Utiliza palabras que generen clics como “Envío gratis”, “Precio más bajo” o “X% de descuento” para motivar a los compradores a hacer clic en tu página.
- Escribe descripciones de productos extensas que destaquen características y beneficios.
- Utiliza imágenes y vídeos de alta resolución para garantizar que las páginas se vean bien visualmente.
- Utiliza reseñas y testimonios de clientes para generar confianza.
- Haz que las páginas sean compatibles con dispositivos móviles porque la mayoría de las compras online se realizan en teléfonos inteligentes.
- Utiliza enlaces internos para guiar a los visitantes a contenido relacionado para mejorar la experiencia general del usuario y el SEO.
- Facilita al máximo el proceso de compra con una CTA clara y atractiva como «Agregar al carrito«.
Optimiza las páginas de categorías
Las páginas de categorías bien optimizadas permiten una navegación sencilla en tu página web y guían a los clientes a través de tus ofertas de productos. Las páginas de categorías pueden ayudarte a orientar tus anuncios a algunas palabras clave más amplias. Por ejemplo, si vendes productos para el hogar ecológicos, puedes incluir palabras clave como «elementos básicos de cocina ecológicos» o «decoración sostenible de la sala de estar«.
Lo importante es crear títulos que describan claramente la categoría y agregar una breve descripción en la parte superior de la página. Esto ayuda a los usuarios a comprender lo que abarca la categoría y es una gran oportunidad para incluir palabras clave relevantes. Además, debe ofrecer a los usuarios opciones intuitivas de filtrado y clasificación para encontrar fácilmente los productos que necesitan, como «Ordenar por más sostenible» o «Filtrar por material«.
Crea backlinks de alta calidad
A medida que nos acercamos al año 2024, el espacio del comercio electrónico está más concurrido que nunca y la mayoría de las empresas conocen la importancia del SEO. Sin embargo, el verdadero factor de cambio que puede ponerte por encima de la competencia es la construcción de enlaces efectiva.
Crear backlinks de alta calidad a tu categoría y páginas de blog puede ayudar a mejorar tu clasificación en los motores de búsqueda y la autoridad de tu dominio. La clave para la creación eficaz de backlinks radica en centrarte en la relevancia. Los backlinks de páginas web de buena reputación relacionados con la industria contribuyen más a tus esfuerzos de SEO. Por lo tanto, si tienes una página web que vende productos para el hogar ecológicos, querrás backlinks de influencers, blogueros y páginas web autorizadas con conciencia ecológica en el nicho ecológico.