¿Estás pensando en renovar tu marca y cambiar su imagen? Independientemente del motivo, puedes necesitar trasladar tu página a un nuevo dominio en algún momento. Pero si has pasado años mejorando tu posicionamiento, autoridad de dominio y tráfico, perder todo eso por una nueva URL puede ser aterrador.
Afortunadamente, esto no tiene por qué ser así. Con un plan en marcha (y algunas redirecciones 301), puedes cambiar la marca y reubicar tu página sin perder nada del poder de SEO que tanto te ha costado conseguir.
A continuación, te explicamos cómo hacerlo en cinco pasos.
Cómo cambiar de marca sin perder SEO
- Audita tus páginas existentes
Antes de cambiar algo, debes realizar una auditoría completa de tu página actual. Debes saber exactamente qué contenido tienes y cómo está configurada la arquitectura de tu página.
Esto puede parecer un desafío si no has creado tu página tú mismo, pero hay herramientas online que facilitan la obtención de toda la información que necesitas y su exportación a hojas de cálculo de Excel.
Además de ese contenido en tu página, también debes prestar especial atención a tus backlinks. Estos son algunos de los activos más valiosos que tienes en términos de SEO, ya que muestran a los motores de búsqueda que tu página es confiable y de buena reputación.
De hecho, la mayor parte del trabajo que realices para preservar tu poder de SEO involucrará estos enlaces.
- Mueve tu contenido existente a tu nuevo dominio
Ahora que sabes exactamente qué hay en tu página, deberás trasladarlo todo a tu nuevo dominio. Y, al contrario de lo que pueda parecer, esta es en realidad la parte más fácil de todo el proceso.
Si vas a conservar el mismo contenido, simplemente muévelo a tu nuevo servidor. Y, a menos que tu página actual no esté organizada, te recomendamos que mantengas la misma estructura de URL.
Luego, haz una prueba para asegurarte de que todo esté funcionando correctamente y pasa al siguiente paso lo más rápido posible.
- Configura redirecciones 301
Como mencionamos anteriormente, los enlaces son la parte más valiosa del poder SEO de tu página, y solo porque hayas movido dominios no significa que pierdas los enlaces.
Configura redirecciones 301 desde todas las páginas de tu antiguo dominio a las páginas correspondientes del nuevo. Si mantuviste el mismo contenido y la misma estructura de URL, tendrás coincidencias exactas para todas ellas.
Sin embargo, si cambiaste la estructura de tu URL, identificar las coincidencias más relevantes para cada página de tu antigua página es un poco más complicado, ya que tienes que buscar las páginas correspondientes de forma individual. Dicho esto, definitivamente vale la pena dedicar tiempo a tener una estructura sólida y organizada para tu página ahora, de modo que puedas trasladar todo rápidamente cuando comiences a usar tu nuevo dominio.
Una vez que hayas completado tus redirecciones, vuelve y verifica los enlaces valiosos que identificaste en tu auditoría y asegúrate de que todos sigan apuntando a tu página.
Cuando se configuran correctamente, estas redirecciones pasarán casi todo el valor del enlace de tu página antigua a la nueva y, en la mayoría de los casos, casi todo es suficiente para garantizar que tu nueva página aún tenga una buena clasificación en los motores de búsqueda.
Pero si tenías enlaces particularmente valiosos de páginas de alto DA que apuntaban a tu antiguo dominio, debes tomar nota de ellas para el siguiente paso.
- Actualiza listados y enlaces
Ahora que tu nueva página está en funcionamiento, debes informar a las demás páginas que te has mudado.
En primer lugar, debes informar a Google que has cambiado de página. Puedes hacerlo con la herramienta de cambio de dirección de Search Console.
Luego, puedes actualizar tus perfiles de redes sociales, así como cualquier listado que tengas en directorios locales y páginas de reseñas.
A partir de ahí, puedes decidir ponerte en contacto con otras páginas que enlazan a tu antiguo dominio y solicitarles que actualicen los enlaces. En última instancia, no tienes ningún control sobre si deciden hacerlo o no, pero es esencial para mantener la solidez de tu SEO local.
- Monitoriza tus análisis
Una vez que hayas hecho todo esto, la página de tu empresa debería haber cambiado de marca y de ubicación con éxito. Pero, para mayor seguridad, te recomendamos que prestes especial atención a tus estadísticas durante las próximas semanas.
Busca tendencias inusuales o caídas en la actividad y controla tus niveles de tráfico. Si parece que no ha habido cambios después de un mes, es seguro asumir que no hay problemas.
Te puede interesar
- 8 formas de utilizar la Inteligencia Artificial para el SEO SaaS
- Investigación de palabras clave de SEO: 10 errores que debes evitar
- 10 pasos para lograr una página web más atractiva y optimizada para SEO
- 6 estrategias SEO obsoletas que debes dejar de utilizar ya
- 5 errores comunes de SEO que están acabando con tu ranking