Los líderes empáticos se benefician de una ventaja estratégica que impulsa el éxito sostenible

Por qué el liderazgo impulsado por la empatía es la piedra angular de toda startup exitosa

©BigStock

Actualizado 04 | 09 | 2025 09:35

Liderazgo empático

Las buenas empresas emergentes son rápidas, innovadoras y disruptivas. Como fundador, tu función va más allá de generar grandes ideas u obtener financiación; de hecho, se trata principalmente de contratar, trabajar junto con tu equipo y liderarlo para llevar tu empresa a donde necesita estar.

Cada uno tiene su propio estilo de liderazgo: algunos no intervienen y otros son muy profundos. Todos tienen sus pros y sus contras. Pero el enfoque fundamental debe ser el tratar de liderar con empatía en cada situación.

La ventaja de la empatía

La empatía es la capacidad de comprender y compartir los sentimientos de los demás. Cuando eres líder en una startup, significa reconocer y resonar con las experiencias, desafíos y aspiraciones de los miembros de tu equipo.

Es obvio decir que trabajar en una startup puede ser un acto de fe. Los empleados de la startup confían tanto en el fundador como en el producto, con la esperanza de que todo salga bien. Su éxito (e ingresos) depende del éxito de la empresa. Lo mínimo que puedes hacer por las personas que confían tanto en ti es ser empático con sus preocupaciones.

La empatía no sólo mantiene feliz a la gente; también fomenta la comunicación, la colaboración y la confianza efectivas. La mejor manera de escuchar a la gente es hacerlo literalmente.

Suena simple, pero tomarte el tiempo para escuchar a los miembros del equipo realmente les ayuda a sentirse incluidos en la organización y fomenta el diálogo necesario para que florezca la innovación.

Navegando desafíos con inteligencia emocional

Lidiar con una crisis te ayuda a comprender lo importante que es la empatía. Ya sea a nivel nacional o solo en tu organización, comprender las emociones de los demás (personal y clientes) y gestionar tus respuestas emocionales es clave para superar los tiempos difíciles.

Al estar atento al estado emocional de tu equipo, como fundador puedes abordar las inquietudes rápidamente y brindar el apoyo que el equipo necesita. No verás resultados sólidos cuando tus empleados se preocupen por la posibilidad de perder sus empleos. Debido a que puedes tener conversaciones transparentes y auténticas durante una mala racha, fomenta una cultura de confianza y resiliencia dentro de la startup.

El resultado final: la empatía impulsa el éxito

En el competitivo mundo de las startups, la presión para tener éxito puede ser abrumadora. Si bien liderar con empatía puede parecer una habilidad blanda en comparación con las métricas estrictas de ingresos y crecimiento, está claro que la empatía es más que un simple concepto para sentirse bien. Los líderes empáticos se benefician de una ventaja estratégica que impulsa el éxito sostenible. El éxito se refleja en métricas concretas en el futuro.

A medida que el panorama de las startups continúa evolucionando, una cosa permanece constante: el elemento humano. Cuando se adopta la empatía como principio rector, los fundadores pueden construir negocios exitosos, así como comunidades inclusivas y resilientes que resistan la prueba del tiempo. No se trata sólo de los productos o servicios que ofrece una startup; se trata de las personas que lo hacen todo posible.

Te puede interesar


Cargando noticia...