El 40% de las brechas de seguridad en pymes se originan en dispositivos comprometidos fuera de la oficina.

Peligros de conectarte a redes Wi-Fi públicas con el móvil o portátil de empresa en verano

©Bigstock

Actualizado 02 | 07 | 2025 11:28

Peligros Wi-Fi públicas

Las vacaciones suelen estar asociadas a movilidad: aeropuertos, hoteles, cafeterías o apartamentos compartidos. Y en muchos de estos lugares, el acceso a redes Wi-Fi gratuitas es tentador. Pero también peligroso. Usar dispositivos corporativos conectados a redes abiertas puede exponer a tu empresa a filtraciones, accesos no autorizados y robos de información sensible.

Los ciberataques vía Wi-Fi pública han aumentado. Según datos de la Agencia Europea de Ciberseguridad, el 40% de las brechas de seguridad en pymes se originan en dispositivos comprometidos fuera de la oficina.

Principales amenazas de redes Wi-Fi públicas

  • Sniffing de paquetes. En redes sin cifrado, es fácil para un atacante interceptar datos que viajan por la red: contraseñas, documentos, correos, etc.
  • Evil Twin. El atacante crea una red con nombre similar a la del lugar («HotelCostaFree») y espera a que alguien se conecte. Una vez dentro, puede ver todo el tráfico.
  • Inyección de malware. Algunas redes pueden redirigir el tráfico a webs falsas o aprovechar vulnerabilidades para instalar software malicioso.
  • Acceso remoto no autorizado. Si el portátil no está actualizado o protegido, un atacante puede controlarlo sin que el usuario lo sepa.
  • Suplantación de identidad. Acceder al correo o a herramientas colaborativas desde redes públicas puede exponer credenciales que luego se usan para engañar a otros miembros del equipo.

Cómo prevenir las amenazas de redes Wi-Fi públicas

  • Usa siempre una VPN. Cifra tu tráfico y protege tu sesión incluso en redes no seguras.
  • Evita redes abiertas para tareas sensibles. Usa datos móviles o puntos de acceso personales para conectar con seguridad.
  • Desactiva la conexión automática. Configura tu dispositivo para que no se conecte solo a redes conocidas. Así evitarás ataques por error.
  • Actualiza antes de viajar. Sistema operativo, antivirus, apps… tenerlo todo al día reduce riesgos.
  • Evita usar credenciales corporativas en lugares compartidos. Sobre todo en ordenadores de uso público o sin protección.
  • Forma a tu equipo antes de vacaciones. Una campaña interna de ciberseguridad estacional puede prevenir errores habituales.

La comodidad de una conexión gratuita puede salir cara. Las pymes deben incorporar protocolos claros sobre uso de dispositivos en vacaciones, establecer buenas prácticas y recordar que la seguridad empieza por la conducta del usuario.

Te puede interesar

Etiquetas Wifi Gratis

Cargando noticia...