Las empresas ganan experiencia, agilidad, compromiso y rentabilidad al incorporar talento sénior independiente en sus proyectos

4 ventajas de incorporar talento freelance sénior

©BigStock

Actualizado 29 | 10 | 2025 09:26

Contratar freelance sénior

La situación laboral de los profesionales mayores de 50 años en España enfrenta grandes desafíos, con más de 790 mil desempleados (más del 30% del total) y una alta proporción de parados de larga duración, según la última Encuesta de Población Activa.

Frente a esta exclusión, el modelo freelance se consolida como una alternativa sólida y una herramienta eficaz para combatir el edadismo, desmintiendo los clichés que perciben a los sénior como perfiles desactualizados o caros. El informe Seniors Trends 2025 de Malt, identifica cuatro pilares clave que hacen del talento sénior freelance una ventaja estratégica para las empresas.

Ventajas de contratar talento freelance sénior

La experiencia es su carta más valiosa

El 42,4% trabajó más de 20 años en empresas antes de convertirse en freelancers, una trayectoria que les permite aportar una visión de conjunto y comprender a fondo las necesidades del proyecto o producto en el que colaboran, además de demostrar adaptación a cambios tecnológicos y formación continua. Otro pilar de su experiencia es la capacidad para anticipar problemas y tomar decisiones acertadas, ejerciendo liderazgo cuando es necesario y priorizando tareas de manera efectiva. Además, su independencia les permite cuestionar soluciones discutibles y ofrecer un punto de vista objetivo, respaldado por su metodología probada y refinada a lo largo de múltiples colaboraciones.

Compromiso y confianza en la propuesta

La segunda gran ventaja de los freelancers mayores de 50 años es su compromiso, entendido como un sello de calidad y reputación. Esto se traduce en el cumplimiento riguroso de plazos y acuerdos, así como en la capacidad de trabajar de manera personalizada y flexible. Su implicación abarca desde la concepción hasta la ejecución de los proyectos, combinando estabilidad, fiabilidad y madurez para afrontar la presión con diplomacia y asertividad, construyendo relaciones de confianza duraderas. Este compromiso se refleja también en los resultados ya que el 9,18% de los freelancers españoles mayores de 50 años ha generado ingresos en la plataforma de Malt, una cifra que supera la media europea (8,99%), lo que demuestra que son profesionales altamente efectivos y competitivos.

Agilidad en los procesos clave del proyecto

La agilidad de los freelancers sénior es clave para que las empresas respondan rápidamente a las demandas del mercado y se diferencien de la competencia. Gracias a su experiencia y actualización constante, estos profesionales pueden incorporarse a los proyectos con un onboarding ágil, priorizar tareas de manera eficiente y acortar plazos de entrega, manteniendo un alto nivel de compromiso. La flexibilidad propia del modelo freelance permite ajustar la dedicación a las necesidades de cada proyecto, lo que resulta especialmente útil en consultoría estratégica y en la contratación de ejecutivos interinos. Es más, en los últimos dos años, el 34,5 % de los expertos encuestados ha trabajado como interino en este tipo de proyectos de alto nivel y es la segunda modalidad que más ingresos está generando, solo por detrás del sector tecnológico (24,5%).

Además, los freelancers sénior aportan una valiosa red de contactos construida a lo largo de décadas, lo que amplía el acceso a talento especializado más allá de la propia colaboración directa.

Rentabilidad en la apuesta sénior

Para las empresas, contar con freelancers sénior no solo es una decisión estratégica; también implica una elección económica inteligente. Al no generar costes fijos, permiten acceder a perfiles altamente especializados únicamente durante el tiempo necesario, lo que los hace ideales para proyectos con picos de trabajo, presupuestos acotados o tareas especialmente sensibles. Su experiencia, compromiso y agilidad optimizan la ejecución de cada proyecto, lo que repercute en los costes operativos.

En cuanto a tarifas, en España el 84% de los freelancers sénior cobra hasta 500€ al día, lo que indica que, lejos del cliché de que los sénior son caros, el mercado español ofrece tarifas más competitivas y accesibles para las empresas, sobre todo si se compara con otros mercados europeos como Francia, en el que solo el 39,3% se encuentra en ese rango o Reino Unido, donde la cifra desciende al 15%. Estos datos evidencian que el talento sénior freelance en España combina experiencia, compromiso y especialización, ofreciendo un valor estratégico excepcional para las compañías que buscan impulsar sus proyectos con agilidad y solvencia.

“El freelancing sénior es una de las herramientas más poderosas para afrontar el reto del empleo de los mayores de 50 años en España. Este modelo no solo ofrece a las empresas talento con visión estratégica y experiencia contrastada, sino que también permite a los profesionales seguir desarrollando y aportando valor en una etapa en la que el mercado laboral tradicional tiende a excluirlos.”, afirma Jacobo Bermúdez de Castro, director general de Malt España.

Te puede interesar

 


Cargando noticia...