Aprovechar el talento offshore es una estrategia clave para crear una ventaja competitiva en cualquier industria

Por qué el trabajo remoto y el talento offshore se están volviendo claves para las empresas

©Bigstock

Actualizado 01 | 09 | 2025 11:11

Captar talento

La ecuación ha cambiado: el talento especializado (datos, IA, product, seguridad, RevOps) es escaso y compite en mercados globales; las empresas necesitan lanzar productos y funcionalidades con ciclos cada vez más cortos; y la presión de margen obliga a convertir costes fijos en capacidad flexible.

El remoto y el offshore resuelven los tres frentes a la vez. Permiten contratar donde están las habilidades (no donde está tu oficina), acelerar el time-to-hire, métrica de Recursos Humanos que mide el tiempo en días que transcurre desde que un candidato postula a un puesto de trabajo (o se abre la vacante) hasta el momento en que acepta formalmente la oferta de empleo y firma el contrato, y repartir carga de trabajo por zonas horarias para mantener mejoras continuas sin quemar al equipo local.

Además, la diversificación geográfica actúa como seguro de continuidad: huelgas, cortes, desastres o picos estacionales en un país no paralizan toda la operación. Y no es menor el efecto en marca empleadora: ofrecer flexibilidad y colaboración internacional te abre candidatos que jamás mirarían una oferta 100% presencial.

Qué aporta de verdad (y dónde se nota)

El primer impacto es de capacidad: accedes a especialistas que en tu ciudad casi no existen (o compiten con big tech). El segundo es de servicio: con modelo follow-the-sun, estrategia de trabajo que aprovecha las diferencias horarias de los equipos distribuidos geográficamente para asegurar una cobertura continua de 24 horas al día, 7 días a la semana, soporte y operaciones mantienen el acuerdo de nivel de servicio sin guardias eternas. El tercero es de innovación: equipos diversos en idioma, formación y contexto plantean soluciones distintas y detectan sesgos antes. Y, sí, hay eficiencia en costes, pero sostenible cuando va acompañada de estándares de calidad y trayectorias de carrera igualmente exigentes.

En el día a día se traduce en backlogs que avanzan mientras duermes, atención al cliente que no “se corta” a las 18:00, contenidos/localización en mercados nuevos y un grupo de especialistas a los que puedes activar por proyecto sin inflar estructura.

Como ya sabes, tu empresa es tan fuerte como el talento con el que cuentas. Debes contratar de forma selectiva y, si no encuentras personas cualificadas en tu área, la dotación de personal rápidamente se convierte en una preocupación importante.

Además, el panorama del empleo ha cambiado permanentemente hasta el punto de que el trabajo remoto es posible en la mayoría de los escenarios. No necesariamente necesitas tu personal en el sitio, o incluso en la misma ciudad o país, porque la tecnología encoge el mundo. También existen varias ventajas y beneficios al realizar este cambio.

Las empresas que se adapten temprano a este nuevo mundo sin fronteras pueden aprovechar inmediatamente los grupos de talentos internacionales y las ventajas competitivas que estos ofrecen. Esto abre la oportunidad de una nueva escalabilidad y rentabilidad. Tendrás acceso a operaciones las 24 horas y a un grupo de talentos más amplio y diverso.

Modelos de talento: nearshore, offshore y mixtos

“Offshore” no siempre significa “al otro lado del mundo”. Muchas pymes españolas funcionan muy bien con nearshore en Portugal, Italia o Europa del Este cuando necesitan rozar horarios; y con Latam para ampliar ventana sin choque cultural. Para atención 24/7, sumar Asia-Pacífico cierra el círculo. El punto no es el mapa, es el encaje con tu operación: qué tareas requieren solape, cuáles encajan en cadena (una región deja listo lo que la otra ejecuta) y dónde conviene mantener owners locales.

Una mirada a la cambiante fuerza laboral

La fuerza laboral está cambiando porque la población mundial está envejeciendo rápidamente y no tenemos la mano de obra para cubrir los puestos vacantes. Según Naciones Unidas, alrededor del 16% de la población mundial podría tener más de 65 años en 2050. Esta tendencia podría dejarnos con el doble de personas mayores de 65 años que niños menores de cinco años. Se necesitarán décadas para revertir el proceso, lo que resultará en menos talento disponible para la fuerza laboral.

Aunque el año 2050 parece lejano, ya existe una brecha significativa en la reserva de talento. Las empresas están luchando por cubrir puestos de trabajo con candidatos cualificados, lo que ejerce presión sobre el mercado laboral.

Salir al extranjero en busca de talento

Una solución que las empresas de todos los tamaños utilizan ahora para aliviar los problemas de personal es la reserva de talentos en el extranjero. En pocas palabras, puedes contratar trabajadores remotos a nivel mundial.

Contratar talento offshore garantiza que no tendrás que competir con multinacionales en tu área, lo que ayuda a controlar los costes laborales. De hecho, se puede pagar a los trabajadores offshore salarios superiores al promedio para sus mercados y al mismo tiempo reducir los gastos de personal, por lo que es positivo para todos los involucrados.

Tu fuerza laboral offshore estará altamente capacitada, lista para contribuir y totalmente comprometida con la obtención de resultados. Además, puede desempeñar muchas funciones: contabilidad, cobro de cuentas, gestión de proyectos, ingeniería de software y desarrollo de ventas, entre otras. Dependiendo de las necesidades de tu organización, también puedes contratar asistentes virtuales, personal de TI y profesionales de marketing de forma remota.

Contratar talento offshore puede parecer una novedad si no se tiene experiencia en contratar una fuerza laboral internacional. Sin embargo, podría convertirse rápidamente en la norma para las empresas con importantes brechas de talento o que buscan escalar mientras controlan los gastos operativos.

Un equipo remoto tiene el potencial de eliminar muchos obstáculos que enfrentarás a medida que creces y es un factor X si tienes dificultades para encontrar a las personas adecuadas para obtener una ventaja competitiva.

Adaptarse a un mundo sin fronteras

En el mundo actual, se acepta que los empleados puedan trabajar desde cualquier lugar.  Las empresas que adopten el impacto que la demografía podría tener en las operaciones estarán bien posicionadas para adaptarse y tener éxito en medio de los desafíos que enfrenta la fuerza laboral del mañana. Será esencial encontrar nuevas formas de acceder a los recursos necesarios, y aprovechar el talento offshore es una estrategia clave para crear una ventaja competitiva en cualquier industria.

Te puede interesar


Cargando noticia...