Estadísticas de abandono de carrito por sector

©BigStock

Actualizado 24 | 11 | 2025 09:41

Abandono carrito

El abandono de carrito es uno de los indicadores críticos del comercio electrónico. Aunque solemos hablar del famoso “70% global”, la realidad es que cada sector tiene comportamientos distintos, afectado por ticket medio, logística, motivación, urgencia y experiencia de usuario. En 2025, los estudios muestran que el abandono por industria puede variar más de 30 puntos porcentuales, y para tomar decisiones estratégicas no basta con mirar promedios.

Estadísticas de abandono de carrito por sector

  • La tasa global de abandono de carrito en 2025 se mantiene alrededor del 70%. (Baymard Institute – Global Cart Abandonment Benchmark 2025)
  • En el sector Moda la tasa asciende a 78%. (Barilliance – Fashion eCommerce Benchmark 2025)
  • En Lujo y joyería el abandono alcanza el 82%. (Baymard Institute – Luxury & Premium Vertical Benchmark 2025)
  • En Hogar y muebles el abandono ronda el 80%. (Statista – Home & Living Online Behavioral Metrics 2025)
  • En Electrónica la tasa se sitúa en torno al 72%. (Shopify – Electronics Conversion & Abandonment Report 2025)
  • En Alimentación y FMCG cae a aproximadamente 63%. (eMarketer – Grocery & FMCG Digital Checkout Study 2025)
  • En Cuidado de Mascotas la tasa es una de las más bajas: 55%. (MoEngage – Petcare Consumer Behavior Insights 2025)
  • En Automoción (accesorios y piezas online) el abandono llega al 75%. (Coresight Research – Automotive Aftermarket Digital Trends 2025)
  • En dispositivos móviles el abandono puede superar el 85%. (Baymard Institute – Mobile Checkout UX 2025)
  • El 48% de los usuarios abandona por costes inesperados como envío o impuestos. (Baymard Institute – Checkout Friction Report 2025)
  • Checkouts con más de 11 campos pueden elevar la tasa de abandono en más de 30%. (Baymard Institute – Checkout Usability Findings 2025)
  • El 26% de los compradores abandona cuando se les obliga a crear una cuenta. (Baymard Institute – Forced Account Creation Impact 2025)
  • En sectores de alto ticket el valor medio de carritos abandonados puede superar en +40% al de carritos completados. (Statista – High-Ticket Digital Shopping Behavior 2025)
  • En diciembre el abandono aumenta entre 5–10% frente al promedio anual. (Shopify – Holiday Shopping Performance Report 2025)
  • Los emails de recuperación logran aperturas cercanas al 42% y conversiones del 10%. (Klaviyo – Cart Recovery Benchmarks 2025)
  • En Oriente Medio y África el abandono supera el 93%. (Statista – Regional eCommerce Friction Index 2025)
  • En Asia-Pacífico y Latinoamérica el promedio ronda 87%. (eMarketer – International eCommerce Metrics 2025)
  • En Norteamérica se reduce a aproximadamente 76%. (Baymard Institute – North America Checkout Study 2025)
  • Mostrar costes antes del checkout puede reducir el abandono entre 15–20%. (Retail Dive – Transparent Pricing Impact Survey 2025)
  • Métodos de pago exprés reducen el abandono entre 8–12%. (Dynamic Yield – Payment UX Optimization Report 2025)

Implicaciones clave para optimizar el abandono de carrito

  • Segmenta por sector: No apliques un promedio global como objetivo sin antes revisarlo por vertical. Si estás en lujo o muebles, apunta a reducir del ~82 % al ~70 %, lo cual ya sería una mejora significativa.
  • Optimiza el flujo móvil: Si el tráfico móvil representa una gran parte de tu audiencia (y en la mayoría de los eCommerce lo es), enfócate en disminuir los ~85 % de abandono móvil acercándolo al nivel desktop.
  • Transparencia desde el inicio: Enseñar costes, envío, devoluciones y tiempos desde la ficha de producto o carrito reduce abandono de forma clara.
  • Checkout fluido y sin fricción: Reduce pasos, elimina formularios obligatorios, añade auto-relleno, permite compra sin cuenta. Esto impacta fuerte en las tasas de abandono.
  • Planes de recuperación efectivos: Las campañas de recuperación de carrito bien secuenciadas (email, SMS, notificación push) pueden recuperar ~10 % de los carritos abandonados, lo que mejora el ROI de adquisición de tráfico.
  • Adaptación por región y ticket medio: En regiones con infraestructura débil o costes de envío altos, el abandono será mayor; adapta oferta, plazos de entrega y logística en consecuencia.

Aunque el abandono de carrito es un reto estructural del eCommerce (~70 % promedio), la clave está en reducir esa tasa hacia el nivel óptimo de tu sector. Comprender tus datos, compararlos con benchmarks de sector, dispositivo y región y actuar sobre fricción, claridad y experiencia es lo que diferencia a una tienda que optimiza conversión frente a una que “acepta” perder ventas.

Hacerlo no significa eliminar todo abandono (imposible) sino reducirlo significativamente, mejorar la eficiencia de adquisición, aumentar el valor del cliente y proteger tu margen.

Te puede interesar

 


Cargando noticia...