“La innovación y la expansión internacional son los pilares fundamentales de nuestra estrategia empresarial”

Entrevista PCEX Automotive, finalista Premios CEPYME 2024 Pyme del Año

©PCEX

Actualizado 04 | 03 | 2025 13:27

Premios CEPYME 2024

PCEX Automotive inició su trayectoria en 2012, llevando a cabo operaciones de representación internacional en África. Fue en este contexto donde comenzó a conocer a fondo el sector de la automoción y la posventa a nivel global. Cuatro años después de su fundación, la empresa decidió enfocarse en el segmento de recambio original de vehículos. Exportan a 40 países de cuatro continentes.

David Santiago es el fundador y CEO de la compañía, que es finalista en los Premios CEPYME 2024, en la categoría Pyme del Año. 

¿Cómo decidieron presentarse a los Premios CEPYME? 

Desde su creación, estos premios han contribuido a la mejora constante de pequeñas y medianas empresas españolas como la nuestra, poniendo en valor el esfuerzo y sacrificio que día a día realizan para impulsar el progreso económico y social de nuestro país. Por lo tanto, para nosotros se trata de una cita imprescindible, la cual consideramos como una celebración de reconocimiento al tejido empresarial, en la que estamos encantados de participar.

Nos sentimos muy orgullosos de haber sido galardonados con los Premios CEPYME en las dos últimas ediciones en las categorías de Pyme Transformación Digital y Pyme Desarrollo Internacional, respectivamente.

 ¿Qué condiciones reúne su empresa para concurrir a los mismos? 

PCEX Automotive se posiciona como una empresa pionera en el sector automotriz. Un reconocimiento logrado a base del desarrollo tecnológico, la expansión internacional y el fomento del empleo. Aspectos que abordamos con excelencia y compromiso, lo que nos ha llevado a mantener un crecimiento constante, convirtiéndonos en la empresa de referencia mundial en la distribución de recambio original de automoción.

¿Cree que el premio CEPYME 2024 podría mejorar la imagen de su empresa de cara a clientes, proveedores y futuros inversores? 

No solo lo creemos, sino que lo podemos constatar, gracias a nuestra experiencia en ediciones anteriores. Ser galardonado con estos premios, supone un reconocimiento al gran trabajo que realizan todos y cada uno de los miembros del equipo que conforman PCEX Automotive, por parte de una institución de gran prestigio, como indudablemente es CEPYME. 

¿Cuáles son los puntos fuertes de su empresa para convertirse en la Pyme del año? 

Nuestra capacidad de adaptación frente a las exigencias del mundo actual, donde la globalización requiere que las empresas desarrollen estrategias de internacionalización eficientes y la competitividad empuja a innovar constantemente. Es aquí donde, gracias al proceso de digitalización implementado a lo largo de los últimos años, hemos perfeccionado todas las áreas de nuestra empresa, permitiéndonos ser cada vez más eficientes, ofreciendo el mejor servicio a nuestros clientes y estableciendo una relación óptima con nuestros proveedores. 

¿Qué áreas considera claves para mejorar la competitividad de su empresa en los próximos años? 

Seguiremos apostando por la innovación y la expansión internacional, pilares fundamentales de nuestra estrategia empresarial, como así ha sido desde los inicios. 

¿Cómo ha abordado su empresa la transformación digital? 

PCEX Automotive ha crecido apostando por una digitalización integral de la empresa, invirtiendo en el desarrollo de un ERP propio, adaptado a las funcionalidades que precisamos para la gestión eficiente de la mercancía. Asimismo, disponemos de una plataforma de venta online B2B, exclusiva y única dentro de nuestro sector, que nos aporta una ventaja sustancial frente a la competencia.

Para poder gestionar la implementación de esta transformación digital, hemos reforzado el departamento de marketing y el de IT. Tenemos claro que la digitalización es imprescindible para adentrarnos en nuevos territorios, abarcar mayores cuotas de mercado y mejorar todos los procedimientos tanto internos como externos. 

¿Cómo ha abordado su empresa el proceso de internacionalización? 

Desde sus inicios, la empresa ha enfocado su actividad en el comercio exterior, constituyéndolo como el eje principal de su negocio y la base sobre la cual se desarrolla toda su estrategia corporativa. PCEX Automotive se especializa en mercados con altas barreras de entrada, principalmente situados en África y Oriente Medio, regiones en las que dispone de una amplia red logística.

Durante todo este tiempo, la empresa ha conseguido aumentar el número de países a los que exporta, alcanzando un total de 40 en 4 continentes. Este extenso alcance geográfico refleja nuestra capacidad para adaptarnos a diversos mercados y culturas, así como para diversificar eficazmente las fuentes de ingresos. 

¿Qué papel juega la innovación en su empresa? 

La innovación desempeña un papel clave en el desarrollo y la mejora continua de nuestras operaciones. A través de la digitalización conseguimos optimizar la gestión de la cadena de suministro, mejorar la eficiencia operativa y ofrecer soluciones más ágiles y precisas a los clientes. Además, la implementación de tecnologías avanzadas facilita la toma de decisiones basada en datos, mejora la trazabilidad y aumenta la competitividad de la empresa en un mercado globalizado. La apuesta por la innovación y la digitalización nos asegura mantenernos a la vanguardia de la industria y adaptarnos rápidamente a las demandas cambiantes del mercado. 

¿Cómo ha evolucionado el empleo en su compañía en los últimos años? 

Uno de los principales méritos de PCEX Automotive en el ámbito del empleo es que hemos logrado incrementar, el último año, un 37% el número de empleados en plantilla. Este aumento significativo no solo ha generado oportunidades laborales para muchas personas, sino que también ha contribuido al crecimiento y desarrollo de la empresa.

El enfoque en la creación de empleo orientado en la promoción de la igualdad de género y la inversión en formación y desarrollo profesional demuestran nuestro compromiso con el crecimiento sostenible y la construcción de un ambiente laboral inclusivo y enriquecedor. 

¿Cómo abordan en su compañía el reto de la sostenibilidad? 

En 2022 desde PCEX Automotive y gracias a su amplia experiencia en sector automovilístico, impulsamos la creación y desarrollo del proyecto Tera Batteries Recycling, como empresa dentro del propio grupo empresarial. Se trata de una empresa industrial de base tecnológica capaz de crear un ciclo de economía circular para los vehículos eléctricos de forma sostenible y responsable, centrando su actividad en facilitar la recuperación, reparación, reutilización y reciclado de materiales de las baterías de los vehículos eléctricos, dándoles una segunda vida y aportando valor por el nuevo aprovechamiento de componentes esenciales en la industria automovilística.

Con ello, no solo se trata de apostar por nuevas soluciones sostenibles, sino de reutilizar de manera eficiente y responsable las que ya existen. 

¿Cómo valora la situación económica actual? 

Persisten desafíos significativos que podrían afectar la estabilidad económica mundial, si bien es cierto que la economía mundial muestra una notable resistencia. Sin embargo, las perspectivas siempre van a depender de cuestiones como el desarrollo de los conflictos geopolíticos que estamos viviendo en Ucrania y Oriente Medio, las tensiones comerciales existentes entre las grandes potencias mundiales, así como el alto coste de endeudamiento. 

¿Qué consideraciones puede hacernos sobre el sector concreto en el que desarrolla su actividad? ¿Cómo cree que evolucionará a corto y medio plazo? 

El sector de distribución de recambios y componentes de automoción en 2025 se caracteriza por un crecimiento moderado, impulsado por la electrificación y la digitalización.

Sin embargo, como todo sector enfrenta sus propios desafíos. La incertidumbre político-económica puede afectar negativamente a la disponibilidad en el suministro, regulaciones relativas a las normativas ambientales y de emisiones -que suponen retos en la adaptación a nuevas tecnologías- y, por supuesto, la transición hacia vehículos eléctricos (VE); este cambio de modelo supone todo un reto para toda la cadena.

A pesar de la situación actual, todo apunta a que el sector sufrirá un aumento en 2025 en torno al 4%.


Cargando noticia...