"Apostamos por el talento joven, dándoles la oportunidad de iniciar su carrera, y acompañándolos en su desarrollo profesional.”

Entrevista Memorandum, finalista Premios CEPYME 2024 Pyme Creación de Empleo

©memorandum

Actualizado 18 | 02 | 2025 10:06

Premios CEPYME 2024

Memorandum comenzó su actividad en 1998. Durante los primeros años, consiguieron clientes importantes tanto en el sector público como privado. Progresivamente ampliaron su oferta de servicios, incorporando el departamento de marketing digital y, más adelante, creando nuevas áreas como ciberseguridad e inteligencia y visión artificial.

Tienen oficina en Zaragoza y delegaciones en Madrid, Valencia y en Perú. En 2023 superaron los 100 trabajadores fijos en activo y diversificaron su oferta con una línea de negocio dedicada a la gestión de alquiler vacacional.

Delia Puyod es responsable de Marketing en Memorandum, empresa finalista en los Premios CEPYME 2024 en la categoría Pyme Creación de Empleo.

¿Cómo decidieron presentarse a los Premios CEPYME?

Creemos que nuestra trayectoria, crecimiento y compromiso con la innovación podrían reconocerse en estos premios. A lo largo de los años, hemos consolidado nuestra presencia tanto en el sector público como privado, destacando especialmente en áreas como la ciberseguridad, la consultoría IT y el desarrollo de soluciones tecnológicas para el sector agrario, donde somos líderes.

Además, hemos demostrado nuestra capacidad para adaptarnos a las necesidades del mercado y ofrecer soluciones innovadoras a clientes como RTVE, el Gobierno de Canarias y grandes empresas del sector privado.

Hemos recibido importantes reconocimientos, como el premio a Pyme del año Teruel en 2024 y el sello de pyme innovadora, lo que refuerza aún más nuestra decisión de presentarnos a estos premios. Queremos aprovechar esta oportunidad para destacar nuestro trabajo, la solidez de nuestro equipo y la visión a largo plazo que tenemos para seguir creciendo y ofreciendo valor a nuestros clientes. Creemos que ser finalistas de los Premios CEPYME es una excelente manera de dar visibilidad a nuestro esfuerzo constante por la excelencia y la innovación.

¿Qué condiciones reúne su empresa para concurrir a los mismos?

A lo largo de los años, hemos logrado consolidarnos en sectores clave como la ciberseguridad, en el sector tecnológico, sector hotelero, sector agrario, donde somos líderes en el desarrollo de soluciones tecnológicas.

Otra de nuestras condiciones es el reconocimiento a nuestra labor, evidenciado en premios como el de empresa innovadora en Teruel y el sello de pyme innovadora. Estas distinciones reflejan nuestro compromiso con la excelencia y la innovación en todos los aspectos de nuestra actividad. Además, hemos crecido significativamente en cuanto a plantilla, superando los 100 trabajadores fijos en activo y diversificando nuestras líneas de negocio, lo que nos permite tener una base sólida y una proyección de futuro a largo plazo.

¿Cree que el premio CEPYME 2024 podría mejorar la imagen de su empresa de cara a clientes, proveedores y futuros inversores?

El premio CEPYME 2024 podría mejorar significativamente la imagen de nuestra empresa ante clientes, proveedores y también al momento de encontrar nuevos talentos. Este reconocimiento reforzaría nuestra posición como una empresa sólida, innovadora y comprometida con la excelencia, lo cual sería clave para fortalecer la confianza de nuestros clientes y proveedores. Un galardón de esta magnitud destacaría nuestra trayectoria y el impacto positivo que hemos generado en los sectores en los que operamos, tanto en el ámbito público como privado.

Además, este premio también tendría un efecto muy positivo a la hora de atraer nuevos talentos. Al ser reconocidos como una empresa premiada en el sector, aumentaríamos nuestra visibilidad como empleador atractivo, lo que facilitaría la captación de profesionales altamente cualificados que deseen formar parte de un equipo innovador y con proyección de futuro.

Igualmente, un reconocimiento como este podría ser clave para atraer nuevos clientes. Al resaltar nuestra capacidad de innovación y excelencia, muchos negocios nos podrían llegar a ver como un aliado estratégico para sus necesidades tecnológicas, lo que nos permitiría ampliar nuestra base de clientes y consolidar relaciones comerciales duraderas.

¿Cómo ha evolucionado el empleo en su compañía en los últimos años?

En solo cinco años en Memorándum hemos duplicado la plantilla. Ese dato es señal del empeño, y, sobre todo, la calidad que aplicamos en nuestro trabajo, gracias a lo cual cada vez son más los clientes que confían en nuestros servicios. Todo ello nos permite mirar al futuro con expectativas de crecimiento.

¿Qué medidas han adoptado para incrementar su plantilla?

Hemos ha apostado por el talento joven, dando oportunidad a muchos jóvenes a iniciar su carrera, acompañándolos en su desarrollo profesional y apostando por la formación continua. Al mismo tiempo hemos consolidado un equipo técnico con una larga experiencia en el sector. Esta fórmula está resultando clave en nuestro éxito.

¿Qué previsiones tienen para el próximo año?

Contamos con un equipo consolidado, si bien esperamos seguir creciendo de manera sostenida.

¿Tiene dificultades su empresa pada encontrar mano de obra cualificada de acuerdo con sus necesidades?

No especialmente, aunque es cierto que, en lo referido al ámbito tecnológico, se trata de un sector amplio y puede depender de la necesidad concreta. No obstante, confiamos en que nuestra propuesta de proyectos y plan de desarrollo es atractiva para el talento.

¿Llevan a cabo acciones de formación entre sus empleados?

Se llevan a cabo planes de formación ligados a su vez con el plan de carrera. Los planes incluyen desde ayudas para formaciones regladas, como certificaciones u otras formaciones que se consideren de interés.

¿Contemplan incentivos o medidas orientadas a retener el talento?

Nuestra política cuenta con una modalidad de pluses por cumplimiento de objetivos. Así mismo, contamos con otros beneficios socioeconómicos asociados a la permanencia en la empresa.

¿Cómo valora la situación económica actual?

Valoramos la situación económica actual como un reto lleno de oportunidades. La inteligencia artificial está transformando el sector tecnológico, y las ayudas del Kit Digital han reactivado la digitalización empresarial, permitiéndonos innovar, adaptarnos y mantenernos competitivos en un entorno en constante evolución.

¿Y las expectativas para 2025?

Sobre las expectativas para 2025, vemos un año lleno de oportunidades. Apostamos por la innovación tecnológica, optimizando nuestros procesos y desarrollando soluciones disruptivas en áreas como la inteligencia artificial, la sostenibilidad y la digitalización. Nuestro objetivo es seguir creciendo, adaptándonos a las demandas del mercado y fortaleciendo nuestra posición en el sector.

¿Qué medidas cree que serían necesarias para mejorar la creación de empleo en las empresas?

Algunas medidas interesantes serían que la formación reglada se adapte a las nuevas tendencias que demanda el mercado, seguir apostando por los programas de empleo y fomentar las ayudas para la contratación.


Cargando noticia...