Este ejercicio 2024 presenta múltiples novedades

Claves para la Declaración de la Renta: plazos, recomendaciones y novedades

©Agencia Tributaria

Actualizado 02 | 04 | 2025 12:03

Claves Declaración Renta

El mes de abril trae consigo el comienzo de la campaña de la Declaración de la Renta. Desde el 2 de abril y hasta el 30 de junio, los contribuyentes podrán presentar su declaración correspondiente al ejercicio fiscal del año anterior. Por este motivo, es fundamental que estén informados sobre cuáles son los pasos a seguir, las principales novedades que presenta esta nueva campaña y las recomendaciones clave para garantizar una presentación eficiente de su declaración.

Con el objetivo de facilitar este proceso, los expertos de Caja Ingenieros dan a conocer los pasos, consejos y novedades a tener en cuenta.

Consejos para una declaración de la Renta exitosa

  • Recopilar toda la información necesaria: algo básico es asegurarse de que se dispone de toda la documentación necesaria, tales como los recibos de gastos deducibles, certificado de retenciones o documentación de rendimientos.
  • Cambios personales en la declaración: es importante comunicar y revisar cualquier cambio que se haya podido producir en la situación personal del contribuyente, como cambios de domicilio, estado civil o nacimientos. Esto permite maximizar las deducciones y beneficios fiscales.
  • Subvenciones e incrementos de patrimonio: declarar correctamente las subvenciones que se hayan recibido, así como los incrementos de patrimonio, ya que pueden generar ganancias patrimoniales que afecten al resultado final de la declaración. Por ello, hay que tenerlo en cuenta para evitar omitir ingresos que pueden tener impacto en el cálculo de la deuda tributaria o devolución.
  • Consulta con un asesor fiscal: obtener orientación profesional puede ser de gran ayuda para poder recibir un asesoramiento personalizado sobre la situación financiera y fiscal del contribuyente. De esta manera, puede ayudar a maximizar las deducciones fiscales, optimizar la planificación tributaria y asegurar el cumplimiento efectivo de las obligaciones fiscales.
  • Revisar bien el borrador: es fundamental revisar cuidadosamente el borrador de la Declaración de la Renta antes de enviarlo. Aunque la Agencia Tributaria pre-carga los datos fiscales, pueden existir errores o información desactualizada. Verifica que todos los ingresos, deducciones y gastos estén correctamente reflejados, y asegúrate de que no falte ninguna deducción a la que puedas tener derecho.

Casos especiales en la declaración de la Renta

  • Deducciones por aportaciones a planes de pensiones: las aportaciones a planes de pensiones pueden reducir la base imponible en el IRPF, lo que se traduce en un ahorro fiscal considerable. Es importante conocer los límites máximos de las aportaciones deducibles y asegurarse de cumplir con los requisitos para beneficiarse de esta deducción.
  • Deducciones por alquiler de vivienda: a partir de este año, las reducciones fiscales para propietarios que alquilan su vivienda varían según la fecha del contrato y de ciertas condiciones. Para contratos previos al 26 de mayo de 2023, la reducción es del 60%, mientras que los firmados después de esta fecha pueden beneficiarse de reducciones entre el 50% y el 90%, dependiendo de factores como la ubicación en zona tensionada, la rebaja del alquiler o la edad del inquilino.
  • Autónomos: los autónomos pueden beneficiarse de diversas deducciones fiscales relacionadas con su actividad profesional. Esto incluye la deducción de gastos necesarios para la actividad, como suministros, materiales, servicios y transporte, así como la deducción por aportaciones a la Seguridad Social.

Novedades y cambios del ejercicio 2024

Este ejercicio 2024 presenta múltiples novedades tales como la posibilidad de pagar la renta a través de tarjeta de crédito/débito o la plataforma Bizum, el nuevo sistema de corrección de errores, el aumento de la deducción por maternidad, la exención de impuestos para afectados de la DANA, los cambios producidos en la deducción por alquiler de vivienda, la ampliación de la reducción para rentas del trabajo, la devolución a mutualistas, la obligación de presentar la declaración para aquellos contribuyentes con ingresos anuales de hasta 15.876€, la libertad de amortización y deducciones en la compra de coches y vehículos eléctricos, y deducciones por obras que mejoren la eficiencia energética y por donativos.

Te puede interesar

Etiquetas Declaración Renta

Cargando noticia...