Las empresas están adoptando tecnologías como la criptografía postcuántica, los Data Clean Rooms y las PETs

La anticipación cuántica y la privacidad avanzada redefinen la nueva ciberseguridad

©Bigstock

Actualizado 07 | 07 | 2025 10:04

Protección de datos

La ciberseguridad ya no es solo una cuestión de defensa y protección de sistemas, sino que ha evolucionado hacia un nuevo paradigma. En el entorno actual, la conversación se centra cada vez más en la privacidad avanzada y en la anticipación a las amenazas del futuro, especialmente aquellas que emergen con el avance de la computación cuántica.

Softtek asegura en su White Paper ‘Tech Hot Topics: Top 25’ que el concepto de la protección digital ha cambiado. Ahora, las empresas han de adoptar tecnologías innovadoras que no solo salvaguarden los datos, sino que también refuercen la confianza del usuario y aseguren el cumplimiento normativo.

En el dinámico panorama digital actual, tecnologías como la criptografía postcuántica, los entornos colaborativos de datos seguros (Data Clean Rooms) y las tecnologías de mejora de la privacidad (PETs) están siendo adoptadas por compañías que priorizan la confianza del usuario, el cumplimiento normativo y la protección de sus activos más valiosos.

En este terreno, Softtek ha identificado una serie de temas cruciales en el ámbito de la seguridad de los datos, elementos fundamentales para las estrategias de protección digital:

  • Criptografía Postcuántica (Post-Quantum Cryptography – PQC): ante la inminente amenaza que los avances futuros en computación cuántica plantean para los algoritmos de cifrado actuales, la criptografía postcuántica se vuelve imprescindible. La PQC se centra en el desarrollo de algoritmos capaces de resistir ataques de ordenadores cuánticos, garantizando la confidencialidad e integridad de los datos a largo plazo. Su implementación es vital para proteger información sensible de las empresas y sus clientes.
  • Data Clean Rooms (DCR): estos entornos colaborativos de datos seguros ofrecen un espacio donde múltiples partes pueden combinar y analizar conjuntos de datos sensibles sin exponer la información individual o comprometer la privacidad. Los DCR permiten extraer valor de los datos, lo que contribuye a obtener insights estratégicos de un modo colaborativo.
  • Tecnologías de mejora de la privacidad (Privacy-Enhancing Technologies – PETs): las PETs, que incluyen el cifrado homomórfico y la computación multipartita segura (MPC), desempeñan un papel central en la protección de los datos a lo largo de todo su ciclo de vida, incluso mientras están siendo procesados o analizados. Adoptar estas tecnologías mitiga los riesgos para la privacidad y proporciona oportunidades para innovar en sectores altamente regulados como la banca, la salud o los seguros.

Doris Seedorf, CEO de Softtek para España, explica: “la protección de datos ha pasado de ser una simple defensa perimetral a convertirse en un pilar estratégico que impulsa la confianza y la innovación. Anticiparse a las amenazas emergentes y adoptar tecnologías que refuercen la privacidad es fundamental para la resiliencia y el éxito empresarial en la era digital”.

Te puede interesar


Cargando noticia...