La transformación digital no es sólo una tendencia, sino también una necesidad urgente para las pymes industriales españolas que buscan mantenerse a un nivel competitivo. Con el respaldo de los Fondos Europeos Next Generation EU, el Programa Activa Industria 4.0 ofrece asesoría especializada para que estas empresas den el salto a la digitalización sin costes adicionales.
Ésta es una oportunidad clave para mejorar la eficiencia y competitividad de las pequeñas y medianas empresas en un mercado cada vez más digitalizado.
Un programa consolidado y reforzado por los Fondos Europeos
Activa Industria 4.0, impulsado por el Ministerio de Industria y Turismo y gestionado por la Escuela de Organización Industrial (EOI), tiene como objetivo acompañar a las pymes industriales en su proceso de Transformación Digital mediante asesoría gratuita. Gracias a la financiación de los Fondos Next Generation EU, el programa ha crecido significativamente en esta última convocatoria, permitiendo que más empresas accedan a consultoría experta sin coste alguno.
El programa, además, facilita la posibilidad de contar con una consultora especializada que evaluará si diversas tecnologías como la robotización, la inteligencia artificial, el internet de las cosas (IoT) o la automatización de procesos pueden ser clave para mejorar la eficiencia y competitividad de la empresa. Este apoyo permite a las pymes elaborar un plan de acción sólido para incorporar dichas tecnologías de manera efectiva.
Más de 1.500 pymes ya han aprovechado oportunidades y se han beneficiado
Desde su lanzamiento, más de 1.500 pymes industriales han participado en el programa, logrando mejoras sustanciales en sus procesos productivos. Empresas de diversos sectores han experimentado cómo la digitalización puede transformar su manera de operar, volviéndolas más eficientes y competitivas en el mercado global.
Las experiencias de las empresas beneficiarias reflejan la personalización del servicio y su impacto tangible. «Gracias a Activa Industria 4.0, hemos logrado reducir el tiempo de producción en un 30% a través de la implementación de un sistema de automatización», confirma una de las empresas participantes.
«Antes subcontratábamos muchas de nuestras operaciones. Ahora, gracias al asesoramiento recibido, producimos internamente con una mayor eficiencia», resalta otra empresa beneficiaria.
Expertos en transformación digital al servicio de las pymes
José Bayón, director general de la Escuela de Organización Industrial (EOI), destacó durante la séptima edición del Congreso Nacional de Industria, en enero de 2025, el reconocimiento por parte de empresas y asociaciones sobre la necesidad de seguir impulsando iniciativas como ésta, dada la importancia de la tecnología para el futuro del sector industrial.
“Las empresas participantes no sólo buscan asesoramiento sobre las mejores estrategias para digitalizarse, sino también estudios más detallados sobre sus proyectos de digitalización, así como ayuda para obtener financiación y otras ayudas para poner en marcha sus iniciativas. Algunas empresas utilizan el programa para evaluar la viabilidad de sus proyectos y conocer su posible retorno de inversión”.
Un aspecto clave de este programa es el papel de las empresas consultoras que, además de ofrecer su experiencia, trabajan de manera personalizada con cada pyme para lograr los objetivos específicos de digitalización de cada una.
¿Cómo solicitar la ayuda?
El proceso para acceder a Activa Industria 4.0 es muy sencillo y totalmente gratuito para las pymes industriales. Para participar, las empresas interesadas sólo tienen que inscribirse en la convocatoria a través de la página web de la EOI y completar el proceso de solicitud.
Una de las grandes ventajas es que las empresas no tienen que adelantar dinero ni justificar la ayuda. Las consultoras, encargadas de los servicios, se ocupan de todos los trámites administrativos, liberando a las pymes de gestiones burocráticas.
Una oportunidad que las pymes no deben dejar pasar
En un contexto donde la digitalización marca la diferencia entre mantenerse competitivo o quedarse atrás, programas como Activa Industria 4.0 representan una oportunidad clave para las pymes industriales. Con más de 1.500 casos de éxito y el respaldo de los Fondos Europeos, este programa sigue demostrando su valor en la modernización del sector.
Si tu empresa busca dar el salto hacia la Industria 4.0, ésta es la ocasión perfecta para hacerlo con el apoyo de expertos y sin coste alguno.
¡No dejes pasar esta oportunidad!