El 11% de los usuarios abandonaría la compra definitivamente si encuentra algún obstáculo en el proceso del pago

¿Está tu ecommerce preparado para el Black Friday y otros picos de demanda?

©BigStock

Actualizado 24 | 11 | 2025 09:32

Ecommerce Black Friday

A medida que se acercan fechas clave para el consumo, como el Black Friday, el Cyber Monday o la temporada navideña, los comercios electrónicos se enfrentan a un reto recurrente: gestionar los picos de demanda sin que la experiencia de compra se vea afectada.

En un entorno digital en el que la inmediatez y la confianza son determinantes, no contar con una infraestructura tecnológica robusta puede suponer la pérdida de ventas y la erosión de la reputación de la marca.

Uno de los aspectos más sensibles en estas fechas es la gestión de los pagos online. Un proceso que falle, se ralentice o genere desconfianza tiene un impacto directo en las decisiones de compra de los usuarios. Según los datos de la encuesta ‘Métodos de pago: La decisión definitiva’ de PaynoPain en 2025, los consumidores no están dispuestos a asumir fricciones en el proceso de pago cuando la demanda es más alta.

De hecho, el estudio revela que un 58% de los encuestados intentaría realizar de nuevo la compra si encuentra un error en el pago, pero un 11% la abandonaría definitivamente, lo que implica no solo ventas perdidas en un momento clave para el comercio online, sino que una parte significativa de estos consumidores podría optar por acudir a la competencia. Además, un 17% trataría de insistir hasta que el pago fuera procesado y un 14% esperaría para intentarlo más tarde. Cabe destacar que la impaciencia es más evidente en las generaciones más jóvenes, como los millennials y la Gen Z, mientras que los consumidores de mayor edad suelen mostrar una mayor disposición a esperar o reintentar más adelante.

Estos datos demuestran que, en escenarios de gran volumen de transacciones, las pasarelas de pago deben ofrecer no solo seguridad, sino también fiabilidad y capacidad de respuesta inmediata. La rapidez en la autorización, la estabilidad de la plataforma y la adaptación a los métodos de pago preferidos por los usuarios (tarjetas, wallets digitales, Bizum o soluciones Buy Now, Pay Later) son ya factores imprescindibles para fidelizar a los clientes.

Cómo preparar tu ecommerce para el Black Friday

  • Escalabilidad tecnológica: los sistemas deben ser capaces de absorber picos masivos de transacciones sin sufrir ralentizaciones ni caídas. En campañas como el Black Friday, un aumento repentino de miles de compras simultáneas puede colapsar plataformas poco preparadas. La clave está en contar con infraestructuras flexibles y escalables en la nube, que permitan responder al incremento en tiempo real sin comprometer la experiencia.
  • Experiencia de usuario sin fricciones: el cliente demanda rapidez y sencillez a la hora de comprar. En momentos de alta demanda, cada segundo cuenta, y un proceso de pago largo o confuso puede ser motivo de abandono. Reducir los pasos hasta completar la transacción, ofrecer un diseño intuitivo y garantizar tiempos de carga mínimos son factores que aumentan la conversión y generan confianza en el consumidor.
  • Seguridad reforzada: la protección de los datos sigue siendo una de las principales preocupaciones de los usuarios. Para el cliente, esto significa sentirse seguro frente al fraude y confiar en que la pasarela de pago es fiable, evitando frustraciones o abandonos de carrito. Para el comercio, transmitir esta confianza es clave: un entorno de compra seguro, apoyado en tecnologías como la tokenización o la autenticación biométrica, reduce el riesgo de abandonos y fomenta la fidelidad, sin generar barreras ni complicaciones para nadie.
  • Diversificación de métodos de pago: no todos los clientes confían en la misma opción ni utilizan el mismo canal. Mientras la tarjeta sigue siendo dominante, crecen las preferencias por wallets digitales o por soluciones de pago aplazado como BNPL. Un ecommerce preparado para campañas masivas debe ser capaz de integrar múltiples métodos de pago en un único entorno, adaptado tanto a consumidores locales como internacionales.

Te puede interesar


Cargando noticia...