CEOE-CEPYME Guadalajara celebró con gran éxito una nueva edición de los Premios Excelencia Empresarial 2025, consolidando este evento como la cita imprescindible para el reconocimiento del talento, la innovación y la fortaleza del tejido empresarial alcarreño.
Más de 600 personas se dieron cita en esta gala, que rindió homenaje a los empresarios, autónomos, pymes y emprendedores de la provincia, destacando especialmente a los galardonados de esta edición. Entre ellos, la Empresa del Año 2025, Hocensa.
La periodista alcarreña, Lorena García Díez, fue la encargada de conducir una velada marcada por los reencuentros, la cercanía y el espíritu de colaboración entre los asistentes, con las empresas premiadas como verdaderas protagonistas.
La presidenta de CEOE-CEPYME Guadalajara, María Soledad García, clausuró la ceremonia felicitando a los premiados y poniendo en valor la esencia de estos galardones: “unos premios que se realizan de empresarios para empresarios, reconociendo la valentía, la honestidad y el esfuerzo, además del compromiso social”.
En su intervención, García subrayó el hecho de que ser empresario es una vocación que exige valentía, creatividad, resiliencia y, lo que es más importante, un gran sentido de la responsabilidad. Pues gracias al trabajo de los empresarios, la economía es más fuerte. Y es que, como continuó diciendo la presidenta de la Patronal alcarreña, gracias a los empresarios, miles de familias encuentran sustento, los jóvenes encuentran oportunidades y las comunidades, se ven fortalecidas.
También alertó sobre el hecho de que, para algunos, el empresario sigue siendo el enemigo y lo han convertido en moneda de cambio política. Pues ahora, como siguió diciendo María Soledad García, el empresario ya no tiene la libertad que tenía antaño para poder abrir y dirigir sus negocios.
Para ello, desde CEOE-CEPYME Guadalajara se piden medidas urgentes para incentivar el empleo y que los gobernantes sean valientes a la hora de adoptar medidas para combatir a aquellos que no quieren trabajar o vivir a costa de los demás.
El absentismo laboral, la falta de trabajadores, la productividad, la falta de suministro energético o la optimización del gasto público fueron otros de los temas tratados por la presidenta de CEOE-CEPYME Guadalajara durante su intervención.
Para finalizar con un mensaje de optimismo, “para seguir construyendo nuestros sueños y haciendo realidad los de tantas familias que dependen de nosotros”.
La gala fue inaugurada por la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, quien puso en valor el talento, la innovación y la capacidad de adaptación de los empresarios y autónomos, destacando que detrás de cada proyecto hay personas que apuestan su tiempo, su patrimonio y su ilusión.
Asimismo, refirmó el compromiso del Ayuntamiento con la creación de un entorno favorable para la inversión y el crecimiento: “La Administración Local debe ser facilitadora, no obstáculo; generar confianza, no incertidumbre”. En este sentido, señaló la importancia de garantizar suelo industrial para nuevas empresas y vivienda accesible para atraer mano de obra cualificada, apostando por políticas valientes y colaboración público-privada.
El presidente de la Diputación Provincial, José Luis Vega, resaltó que el ambiente para la actividad empresarial en Guadalajara es privilegiado por la cooperación entre las administraciones públicas y los agentes sociales que facilita que “el sueño que inspira el emprendimiento se haga realidad”. Vega ensalzó el esfuerzo de quienes sacan un negocio adelante, poniendo varios ejemplos de entre la lista de premiados en la gala, e invitó a los presentes a “ser críticos cuando hay que serlo, pero valorando las buenas condiciones que, de la mano del Gobierno regional, construimos entre todos para el desarrollo económico de nuestra provincia”.
Mientras que Ángela de Miguel, presidenta de CEPYME puso en valor el papel de las pymes “por levantar la persiana cada mañana”, al tiempo que reconocía que “donde no hay una empresa no hay nada”, para denunciar las trabas que se les ponen a las pequeñas empresas como con las más de 3,5 normas nuevas cada día, el aumento de los costes fiscales “que han subido un 3% desde la pandemia” o el esfuerzo fiscal que en España es un 50% más algo que la media europea.
La consejera de Igualdad, Sara Simón, destacó el «excepcional momento económico y empresarial» que vive Guadalajara gracias, añadió, «al talento y esfuerzo empresarial, al trabajo de las plantillas y también a las medidas de estímulo del Gobierno de García-Page, bajo el que hemos logrado que hoy en Castilla-La Mancha haya más empleo que nunca, más empresas y que lideremos el índice de confianza empresarial con más de 12 puntos por encima de la media de España».
Simón agradeció, un año más, la invitación de CEOE CEPYME Guadalajara, felicitó a todas las empresas y personas reconocidas y terminó poniendo en valor que al frente de la patronal alcarreña y ahora al frente de CEPYME en toda España «haya mujeres directivas talentosas», que son ya «más de 3.000» dirigiendo empresas en la región, donde el paro femenimo también se ha reducido 16 puntos desde 2015.
Para finalizar la parte institucional con las palabras de Pablo Bellido, presidente de las Cortes celebrando el “momento de expansión económica que disfrutamos” en la región y en el conjunto del país y consideró clave para ello la colaboración entre instituciones, sector empresarial y sindicatos.
Para sostener su afirmación, Bellido recordó que España se encuentra actualmente entre las economías con más crecimiento de la eurozona y, además, el número de personas empleadas ha alcanzado máximos históricos. En lo que se refiere a Castilla-La Mancha, destacó que la región es líder en confianza empresarial, 12 puntos por encima de la media nacional, y cuenta además con la cifra más alta de personas empleadas de su historia. “Es necesario celebrar y sentir orgullo de estos datos porque instalarnos en el pesimismo y hablar mal de nosotros mismos sólo genera decrecimiento económico y expulsa a las empresas”, afirmó.
Entre las autoridades asistentes se encontraban también Francisco Javier de Irízar, presidente del Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha; Rosa María García, delegada de la Junta de Comunidades de Castilla La-Mancha en Guadalajara; Javier López, presidente de Eurocaja Rural; Carmelo García, vicerrector de la Universidad de Alcalá; Paco Núñez, presidente del PP en CLM o Felix Peinado, director general de la OIT, entre muchos otros representantes institucionales, empresariales y sociales.
En nombre de las empresas galardonadas la presentadora leyó unas palabras en nombre de Jesús Esteban, fundador y presidente honorífico de Hocensa, recordando que todos los empresarios tienen “un propósito común” que no es otro que el de “generar actividad, empleo y riqueza en Guadalajara”.
Reafirmando que sus empresas, seguirán trabajando con la misma ilusión y compromiso, reconociendo que su trayectoria es también fruto del capital humano que conforma sus empresas y todos sus colaboradores, sumando más de 450 personas, en su gran mayoría “autónomos y pequeñas empresas de la provincia de Guadalajara”. Todo, para seguir construyendo un futuro desde nuestra provincia.
Tras las intervenciones institucionales, los premiados posaron para la tradicional foto de familia, dando paso a la cena de gala, la actuación del humorista Agustín Jiménez y una animada clausura musical que puso el broche de oro a “La Noche de la Economía Alcarreña 2025”.
Premiados
- Empresa del Año Hocensa
- Creación de empleo GXO
- Estrategia en redes sociales y comunicación Servinor
- Desarrollo rural Gustos de Antes
- Empresa familiar Ortopedia Fraguas
- Empresa con mayor esfuerzo en formación Mecafast
- Empresa con mayor expansión internacional Francisco de Lucas e Hijos
- Innovación empresarial Tutuvan
- Empresa más respetuosa con el medio ambiente Memsa
- Establecimiento comercial Tien 21 Guadalajara
- Mayor esfuerzo en prevención de riesgos laborales Accelera by Cummins
- Empresa turística El Vagón de Baides
- Emprendedor Meriche Alta Costura Infantil
- Desarrollo tecnológico Factor 5
- Directiva Laura Baldominos Carrasco
- Desarrollo sostenible Bormioli Luigi
- Mención especial Pedro García Moya
Patrocinadores
- Diputación Provincial de Guadalajara
- Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
- Ayuntamiento de Guadalajara
- Renault-Autocarpe
- Ibercaja
- Efinnova
- El Corte Inglés-Hipercor Guadalajara
- Motorsan-Audi
- BASF Española
- Eurocaja Rural
- Ruiz Ayúcar y Asociados
- Santander
- Sabadell
- Hercesa
- Segursalud
- Regusa
- Pulsar Properties
En la web www.ceoeguadalajara.es se puede consultar la galería completa de imágenes y más información sobre los Premios Excelencia Empresarial 2025 de CEOE-CEPYME Guadalajara.



