Los ciberdelincuentes se alimentan del entusiasmo que generan los grandes lanzamientos de productos

Las preventas del iPhone 17 disparan las estafas online

©Apple

Actualizado 17 | 09 | 2025 11:12

Estafas preventa iPhone 17

Coincidiendo con el lanzamiento de las preventas del nuevo iPhone 17, Kaspersky ha detectado un repunte de estafas que aprovechan la expectación generada por el dispositivo. Los ciberdelincuentes están lanzando páginas web falsas, loterías fraudulentas y supuestos programas de “probadores” para recopilar datos personales e información financiera. Estos ataques conllevan riesgos significativos, como el robo de datos personales y pérdidas económicas.

Uno de los fraudes más comunes consiste en páginas falsas que imitan la tienda oficial de Apple, donde se anima a reservar el iPhone 17 “antes de que se agote”. En realidad, estas webs buscan robar los datos de las tarjetas bancarias en el momento del pago.

Sitio fraudulento que simula la web official de Apple, con un botón de “reservar ahora” que redirige a un falso formulario en el que introducir datos financieros

Los estafadores también difunden falsas loterías en las que prometen iPhones gratis como premio. Para participar, los usuarios deben rellenar una encuesta, facilitar información personal (direcciones de correo, números de teléfono, etc.) y pagar una tasa de envío o de servicio. Estas páginas suelen incluir falsos comentarios de supuestos ganadores que dicen haber recibido su “premio”.

Web fraudulenta anunciando “premios” y “sorteos” de iPhone

Un falso “programa de fidelidad de Apple” que ofrece nuevos iPhones

Además, circulan anuncios sobre supuestas oportunidades para convertirse en “probador” del iPhone 17. Con este gancho, los ciberdelincuentes convencen a los usuarios más interesados en la tecnología para que proporcionen sus datos de contacto y direcciones de envío, e incluso paguen una tasa de entrega. Los terminales nunca llegan y, en su lugar, las víctimas reciben oleadas de spam o nuevos intentos de phishing dirigidos.

Estafa haciéndose pasar por una encuesta para hacerse “probador” del nuevo iPhone

“Los ciberdelincuentes se alimentan del entusiasmo que generan los grandes lanzamientos de productos, convirtiendo la expectación de los consumidores en una puerta de entrada a las filtraciones de datos. Hemos visto cómo estas tácticas han evolucionado, pasando de simples intentos de phishing a páginas muy elaboradas que parecen auténticas. Para protegerse, los usuarios deben priorizar la verificación sobre el impulso y así evitar caer en estas amenazas oportunistas”, afirma Tatyana Shcherbakova, analista de contenidos web en Kaspersky.

Para protegerse frente a esta nueva ola de estafas relacionadas con el iPhone, los expertos en ciberseguridad recomiendan:

  • Comprar solo en fuentes oficiales: adquirir el iPhone 17 únicamente en la web de Apple, distribuidores autorizados o operadores verificados.
  • Verificar las URL y evitar ofertas no solicitadas: ignorar correos, SMS o anuncios inesperados que prometan descuentos o premios.
  • No compartir datos personales a cambio de “regalos”: los concursos legítimos rara vez piden información sensible por adelantado; cualquier solicitud de nombre, datos de tarjeta o direcciones debe considerarse una señal de alarma.
  • Activar la autenticación multifactor y monitorizar las cuentas: habilitar el doble factor en Apple ID y en apps financieras, además de revisar periódicamente los extractos para detectar actividad no autorizada.
  • Contar con una herramienta de seguridad que proteja tus datos personales y bancarios y bloquee sitios web falsos creados por estafadores con la intención de robar contraseñas, detalles de tarjetas bancarias o credenciales de monederos de criptomonedas.

Te puede interesar

 

 


Cargando noticia...