La inteligencia artificial representa una ventaja competitiva en el dinámico mundo de la publicidad solo cuando se aplica estratégicamente

Adiós a los anuncios aburridos: la IA dispara la creatividad en el terreno publicitario

©BigStock

Actualizado 03 | 09 | 2025 11:34

Creatividad IA

La inteligencia artificial está redefiniendo el panorama publicitario en la industria del entretenimiento. Su capacidad para automatizar procesos, generar contenidos personalizados y optimizar resultados en tiempo real está modificando profundamente la manera en que las marcas se conectan con sus audiencias.

Softtek explora esta evolución en su reciente White Paper ‘It’s Showtime: How AI is Reshaping Media & Entertainment’, donde analiza los principales retos y oportunidades que enfrenta la industria.

Desde la generación simultánea de cientos de variantes de anuncios optimizados para mejorar las tasas de conversión, hasta la implementación de embajadores virtuales capaces de escalar campañas a nivel global, la IA está abriendo nuevas fronteras creativas. La creatividad, ahora, puede producirse a demanda.

Sin embargo, surgen preguntas fundamentales en torno a esta nueva era de automatización creativa:

  • Homogeneización y saturación del contenido: el uso masivo de herramientas de IA plantea un riesgo de uniformidad en los mensajes publicitarios. La posibilidad de que todos los anuncios empiecen a parecerse entre sí puede llevar a una pérdida de impacto, lo que puede provocar cierta fatiga publicitaria en las audiencias.
  • Privacidad y uso de datos sensibles: la personalización extrema requiere un manejo intensivo de información personal. Esto genera dudas sobre la protección de los datos y los límites éticos del uso de historiales digitales para predecir comportamientos y preferencias.
  • Percepción de falta de autenticidad: aunque los embajadores virtuales y las voces sintetizadas ofrecen eficiencia y escalabilidad, su capacidad para generar conexiones reales con el público sigue en tela de juicio. La empatía y la confianza que transmiten los influencers humanos aún representan un valor difícil de replicar por completo con tecnología.

Doris Seedorf, CEO de Softtek para España, explica: “la inteligencia artificial representa una ventaja competitiva en el dinámico mundo de la publicidad solo cuando se aplica estratégicamente, preservando la esencia única de cada marca. Es muy importante utilizar esta tecnología como un complemento de la creatividad humana, y mantener un compromiso firme con la ética y la protección de la privacidad. El verdadero diferencial reside en encontrar un equilibrio entre automatización y autenticidad”.

Te puede interesar


Cargando noticia...