Ha sido el presidente de la compañía, Pablo Martín, quien ha
informado de la integración en el acto de presentación de resultados del ejercicio
2024, que la multinacional ha cerrado con 138,1 millones de euros de
ingresos y 20,7 millones de euros de Ebitda normalizado, unas cifras que
consolidan la trayectoria histórica de crecimiento ininterrumpido de la
compañía. Pablo Martín también ha anunciado la puesta en marcha de dos nuevos
hubs de producción internacionales en India y Latinoamérica con el objetivo
de diversificar sus capacidades globales y potenciar el acceso a personal de
altas capacidades tecnológicas.
El grupo May
Business Consulting (integrado por las sociedades británica May Businees Consulting, Limited y española May Business
Consulting, S.L.) está especializado en
transformación digital, pagos electrónicos, tarjetas bancarias, gestión del
cambio y operaciones. En los últimos años se ha consolidado como un referente
en prevención del blanqueo de capitales (AML) y detección del crimen
financiero. El grupo británico presta servicios principalmente en el sector
financiero, trabajando con bancos, fintech y entidades reguladas. Cuenta
con oficinas en Milton Keynes (Reino Unido), Madrid y Sevilla y un equipo global
que supera el centenar de profesionales. En 2024, MBC alcanzó una
facturación global de 8,4 millones de
euros.
Para el director general de MBC, Ángel Sáinz de la Cruz, la
integración con Izertis supone “un paso estratégico y natural. Operamos en
sectores similares, atendemos a bases de clientes coincidentes y ofrecemos
servicios altamente complementarios. Mientras Izertis aporta una profunda
experiencia tecnológica a gran escala, MBC contribuye con conocimiento
especializado y una sólida reputación y presencia en mercados estratégicos como
el Reino Unido”. La operación, asegura, “nos dota de la fortaleza técnica, la
innovación y la escala necesarias para competir al máximo nivel. Juntos,
ofreceremos a nuestros clientes soluciones de vanguardia, preparadas para el
futuro y con una oferta más amplia y sofisticada”. Y, para la plantilla de MBC
“representa un verdadero salto cualitativo. Es un avance en todas las
dimensiones: crecimiento estratégico, calidad de servicio, presencia en el
mercado y proyección individual».
Se trata de la tercera compra
de Izertis en Reino Unido, tras Assured Thought (enero 2025) y Projecting
(julio 2024), ambas también especializadas en el ámbito financiero, y la cuarta
integración europea (en septiembre 2024 se formalizó la suiza Digiswit) en los
últimos 12 meses. Con la incorporación del Grupo MBC, Izertis mantiene su gran
ritmo de expansión internacional y su presencia en mercados de importantes
crecimientos, con 16 sedes repartidas por Europa y América, y proyectos en más
de 25 países.
Expansión internacional: centros en India y Latinoamérica
Los nuevos
centros de servicios internacionales estarán en dos mercados clave, India
y Latinoamérica, que ofrecen a Izertis oportunidades estratégicas de gran
alcance. Se materializarán a través de sendas joint ventures con socios locales
y en ellos está previsto que trabajen unas 500 personas en el plazo de doce
meses. El hub Latam reforzará las capacidades con las que Izertis ya
cuenta en sus centros de Colombia y México, con la previsión de aperturas en
nuevas localizaciones. Los nuevos hubs, junto al ya existente en Europa,
permitirán a la compañía avanzar en su posición como empresa global e
internacional, y reforzar su condición como una de las principales consultoras
tecnológicas españolas.
India,
una de las 10 economías más importantes del mundo, es uno de los mayores
centros de desarrollo tecnológico a nivel mundial, con una industria de
tecnología avanzada y una mano de obra altamente cualificada y competitiva. Latinoamérica,
por su parte, con su proximidad a Estados Unidos y su creciente infraestructura
tecnológica, facilita la apertura a nuevos mercados y permite reforzar la
competitividad con soluciones adaptadas a las necesidades regionales.
Resultados
2024
Las
cifras correspondientes al ejercicio 2024 presentadas por la multinacional
tecnológica consolidan su trayectoria histórica de crecimiento ininterrumpido.
Los ingresos de Izertis a cierre del ejercicio pasado han sido de 138,1
millones de euros, un 13,8% superior al del año 2023, mientras que el Ebitda
Normalizado se situó en 20,7 millones de euros, lo que supone un incremento del
10,9%. El margen sobre ingresos de Izertis, que fue del 15%, se volvió a situar
entre los máximos de su cifra histórica.
Izertis
incorporó en el segundo semestre de 2024 dos compañías, Projecting y Digiswit.
A pesar del desembolso económico de estas transacciones, mantiene un sólido
nivel de tesorería, con 32,4 millones de euros, multiplicando casi por 8 la
cifra lograda en 2019, año del inicio de la cotización en BME Growth. La
consultora tecnológica mantiene la hoja de ruta que recoge su Plan Estratégico
2027, donde junto a la expansión internacional, se contempla la salida al
Mercado Continuo.
Desde noviembre de 2019, fecha de inicio de su cotización, hasta el 31 de diciembre de 2024, la revalorización de
Izertis ha sido del 470,6%, multiplicando por 5,7 el valor de la acción (de
1,70 euros el 25 de noviembre de 2019 a 9,70 euros del 31 de diciembre de 2024)
y alcanzando su precio máximo de cotización, 10,70 euros el pasado año. Las acciones de Izertis han crecido
por encima de los principales índices bursátiles, con una cotización media en
2024 de 9,43 euros por acción.
El equipo directivo de la multinacional
tecnológica y los empleados mantienen una posición superior al 16%,
concretamente del 16,7%, situándose como segundos accionistas tras su
presidente y fundador, Pablo Martín, que ostenta el 47,53%. El Grupo Anémona
posee el 5,68%, mientras que el free float es del 29,22% (datos a 31 de
diciembre de 2024).
La compañía presenta la cobertura de cuatro analistas
independientes, Renta 4, GVC Gaesco, JB Capital Markers y Alantra. Todas ellas
facilitan una información fidedigna y eficaz sobre la situación de la compañía
y su futuro inmediato y han elevado el precio objetivo de la acción de la compañía, situándolo entre 12,0 euros
por acción y 15,9 euros por acción.