“Nuestro gran objetivo es ser referentes en soluciones sostenibles”

Entrevista Moheda Group, finalista Premios CEPYME 2024 Pyme Economía Circular

©Moheda Group

Actualizado 04 | 03 | 2025 13:29

Premios CEPYME 2024

Moheda Group nació en 2008 como una empresa familiar en Ciempozuelos (Madrid), con una pequeña planta de 500 m². Actualmente cuentan con 15 líneas de producción, una planta de selección de plásticos y un almacén logístico, todo operativo 24/7. Su marca Cassiari 100% Sostenible es líder en el sector gracias a productos respetuosos con el medio ambiente y de alta calidad.

Jesús Daza es director de Operaciones de Moheda Group, empresa finalista en los Premios CEPYME 2024, en la categoría Pyme Economía Circular.

¿Cómo decidieron presentarse a los Premios CEPYME?

Presentarnos a los Premios CEPYME fue una decisión natural, ya que representan el galardón de referencia para las pymes españolas. Es un auténtico privilegio formar parte del grupo de empresas con más proyección en 2024. Creemos que nuestra trayectoria en innovación y sostenibilidad encaja perfectamente con los valores de estos premios.

¿Qué condiciones reúne su empresa para concurrir a los mismos?

Nuestra marca Cassiari 100% Sostenible ha revolucionado el sector con una nueva generación de bolsas recicladas, fabricadas con hasta un 60% menos de plástico sin comprometer la calidad. Esto ha sido posible gracias a la Inversión continua en I+D para desarrollar materiales más sostenibles, optimizar nuestras líneas de producción para reducir residuo, implementar un sistema de logística inversa con clientes y proveedores para cerrar el ciclo del reciclaje  y procesar cualquier tipo de polietileno y transformarlo en productos útiles como bolsas de basura, caninas o láminas.

¿Cree que el premio CEPYME 2024 podría mejorar la imagen de su empresa de cara a clientes, proveedores y futuros inversores?

Ser reconocidos por CEPYME, especialmente en la categoría de Economía Circular, consolidaría nuestra posición como referente en sostenibilidad. Este reconocimiento ofrecería a nuestros clientes, proveedores e inversores la garantía de que Moheda Group está comprometido con el futuro del planeta y la innovación sostenible.

¿Cómo ha abordado su empresa la gestión de la economía circular?

Desde nuestra fundación en 2008, hemos apostado por la economía circular como pilar estratégico. Detectamos el uso excesivo de materia prima en el sector de bolsas de basura y decidimos actuar. Desarrollamos bolsas con hasta un 60% menos de plástico, optimizamos la distribución, reduciendo espacio logístico y emisiones, clasificamos meticulosamente los residuos para obtener materia prima de alta calidad y transformamos residuos plásticos en productos útiles y versátiles.

¿Cuáles han sido las principales dificultades? ¿Y los beneficios? 

Entre las dificultades, la falta de concienciación sobre el reciclaje adecuado de residuos y la percepción negativa del plástico, pese a ser un material reciclable y esencial en múltiples sectores.

Por lo que se refiere a los beneficios, principalmente haber demostrado que es posible fabricar bolsas con hasta un 60% menos de plástico sin perder calidad e integrar un modelo de producción sin desperdicios, donde todo residuo se reutiliza.

¿Qué cambios han tenido que introducir?

Nos adelantamos a las tendencias del mercado desde 2008, apostando por el reciclaje y la reducción de materias primas. El principal cambio ha sido educar al consumidor sobre nuestros productos; aunque nuestras bolsas son más finas, sorprenden por su resistencia y calidad. 

¿Cuáles son los planes de futuro de la empresa en esta área?

Básicamente, la innovación continua: desarrollar nuevos polímeros sostenibles y optimizar procesos; reforzar el uso de energías limpias en toda la producción y consolidarnos como la alternativa sostenible de referencia

Objetivos y principales retos de su empresa para los próximos años

Nuestro gran objetivo es ser referentes en soluciones sostenibles, equilibrando crecimiento económico, sostenibilidad y bienestar social. Apostamos por la educación del consumidor y la innovación constante.

¿Cómo valora la situación económica actual? ¿Y las expectativas para 2025?

Nacimos en plena crisis de 2008, lo que nos enseñó a adaptarnos. Vemos 2025 como un año de oportunidades. España es un país de servicios con gran potencial para el crecimiento económico.

¿Qué consideraciones puede hacernos sobre el sector concreto en el que desarrolla su actividad? ¿Cómo cree que evolucionará a corto y medio plazo?

El sector enfrenta desafíos por la competencia de productos fabricados con materiales poco sostenibles y de menor calidad. Sin embargo, las empresas que apuesten por la sostenibilidad, la innovación y la transparencia en sus procesos serán las que lideren el mercado a medio y largo plazo.

¿Qué medidas cree que serían necesarias para mejorar el entorno en el que se desenvuelven las empresas?

Una protección legal equilibrada que defienda tanto a trabajadores como a empresas, y mayor concienciación sobre reciclaje y sostenibilidad.

 


Cargando noticia...