“Los autónomos somos una pieza clave del tejido económico y nuestra capacidad para adaptarnos y buscar soluciones nos hace resilientes”

Entrevista Sandra Romero, finalista Premios CEPYME 2024 Empresario Autónomo del Año

©Cloud Estudio

Actualizado 12 | 02 | 2025 09:20

Premios CEPYME 2024

Sandra Romero es CEO de Cloud Estudio, empresa que nació con el propósito de ofrecer soluciones de marketing y publicidad adaptadas a las necesidades de cada cliente. Han crecido gracias a la innovación y la profesionalidad del equipo y actualmente ayudan a empresas de todos los tamaños a conectar con su audiencia y alcanzar sus objetivos. Es finalista en los Premios CEPYME 2024, en la categoría Empresario Autónomo del Año.

¿Qué condiciones reúne su empresa para concurrir a los mismos? 

Cloud Estudio destaca por ofrecer soluciones creativas e impactantes que ayudan a nuestros clientes a crecer y conectar con su público objetivo. Hemos implementado estrategias que integran tecnología, creatividad y análisis de datos, lo que nos ha permitido obtener resultados sobresalientes y construir una sólida reputación en el sector.

¿Cree que el premio CEPYME 2024 podría mejorar la imagen de su empresa de cara a clientes, proveedores y futuros inversores?

Un reconocimiento como este refuerza la confianza en nuestra capacidad para entregar resultados excepcionales. No solo nos ayuda a atraer nuevos clientes, sino que también fortalece nuestras relaciones con proveedores y abre puertas a posibles inversores interesados en proyectos innovadores dentro del ámbito del marketing y la publicidad.

¿Qué le impulso a desarrollar su actividad profesional como autónomo?

El impulso vino de mi pasión por la creatividad y mi deseo de ayudar a las empresas a destacar en un mercado competitivo. Quería crear un estudio que combinara estrategias de marketing efectivas con un enfoque personalizado y cercano para cada cliente.

¿Con qué apoyos contó para poner en marcha su iniciativa empresarial?

Conté con el apoyo moral de mi familia y amigos, además de aprovechar programas locales de emprendimiento. También recurrí a herramientas digitales que me ayudaron a optimizar recursos y a pequeñas inversiones iniciales que financiaron los primeros proyectos.

¿Cuáles fueron los principales obstáculos?

Uno de los mayores retos fue ganar la confianza de los primeros clientes en un sector con tanta competencia. Además, equilibrar la creatividad con las necesidades comerciales y la gestión de recursos fue un aprendizaje constante en los primeros años.

Objetivos y principales retos de su empresa para los próximos años 

Nuestro objetivo principal es consolidar nuestra posición como un referente en marketing digital en la región. Queremos seguir explorando nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y la realidad aumentada, al tiempo que fortalecemos las relaciones con nuestros clientes actuales. Entre los retos está mantenernos competitivos en un mercado en constante evolución y adaptarnos a las tendencias y demandas del sector.

¿Cómo valora la situación economía actual? 

La economía actual presenta retos importantes, especialmente para las pequeñas empresas, pero también abre oportunidades para aquellos que saben adaptarse rápidamente a los cambios. Es un momento de incertidumbre, pero también de innovación.

¿Y la de los autónomos? 

Los autónomos enfrentan dificultades específicas como la carga fiscal y el acceso limitado a financiación. Sin embargo, somos una pieza clave del tejido económico y nuestra capacidad para adaptarnos y buscar soluciones nos hace resilientes.

¿Cuáles cree que son los principales problemas que tienen para el desarrollo de su actividad?

La burocracia y los altos costos asociados a la actividad profesional son dos de los mayores obstáculos. Además, mantenerse al día con las nuevas tendencias tecnológicas y satisfacer las crecientes expectativas de los clientes son desafíos constantes que requieren inversión y formación.

 


Cargando noticia...