Reservar vacaciones ya no significa acudir a una agencia o esperar largas colas. Ahora empieza con un gesto tan simple como sacar el móvil del bolsillo. PaynoPain analiza cómo la digitalización ha transformado la forma de planificar los viajes, convirtiendo el pago digital en el primer paso del trayecto.
Según los datos extraídos de su encuesta realizada este año, ‘Métodos de pago: La decisión definitiva’, el 69 % de los españoles elige la tarjeta como método preferido para reservar vuelos y vacaciones. Esta cifra refleja un cambio claro de comportamiento y pone de relieve la importancia de contar con sistemas de pago digitales, ágiles y seguros en el sector turístico.
PayPal ocupa el segundo lugar en el orden de preferencia con un 22% de adeptos, mientras que los wallets digitales (Apple Pay/Google Pay) completan el podio con un 6%. Mientras tanto, la apuesta por la transferencia bancaria a la hora de la reserva de vuelos y alojamientos es residual, ya que convence solo al 2% de los encuestados.
Las empresas del sector deben adaptarse a un perfil de viajero cada vez más digital, móvil y exigente.
Claves que marcarán el futuro del turismo digital
- Reservas desde el bolsillo: el móvil es ya el dispositivo principal para organizar y pagar viajes. Su uso masivo obliga a que las plataformas ofrezcan experiencias optimizadas, adaptadas a pantallas pequeñas y capaces de cerrar una reserva en apenas unos clics.
- La tarjeta marca el paso: 7 de cada 10 españoles la eligen para pagar vuelos y vacaciones. Un dato que reafirma su posición como método dominante, tanto en su formato físico como virtual, y plantea la necesidad de reforzar la experiencia de pago alrededor de ella.
- Proveedor de pagos a la altura: la velocidad y la compatibilidad marcan la diferencia. Los usuarios están demandando soluciones que habiliten procesos de pago rápidos, sin fricción y compatibles con distintos métodos y monedas. Esto se ha convertido ya en un requisito mínimo en el ecosistema turístico global.
- Pagos seguros y sin fricción: la confianza del usuario se gana protegiendo sus datos sin complicarle la vida. Tecnologías como la tokenización, la autenticación biométrica o los sistemas antifraude avanzados son fundamentales para garantizar reservas sin sobresaltos.